www.mallorcadiario.com

Nuevos modelos de familia

jueves 22 de agosto de 2013, 14:30h

Escucha la noticia

La familia tradicional ya no es la única existente. Esta es una realidad social incuestionable. La sociedad contempla la existencia de plurales y diversos modelos de familia que merecen respeto y protección. Todos ellos. Se trata de familias monoparentales, de padres separados, madres solteras, familias homoparentales, etc. Mallorcadiario.com ha informado en primicia de que una pareja de homosexuales mallorquines esperan para el próximo invierno la llegada de cinco hijos. El instinto de procreación no es algo exclusivo de las parejas heterosexuales y hoy en día, gracias a las técnicas de reproducción asistida, también las parejas homosexuales pueden hacer realidad su sueño de formar una familia y tener hijos. En una sociedad como la nuestra, donde la tasa de natalidad es baja y el envejecimiento de la población es constante, los nacimientos de bebés son siempre y en todo caso una gran noticia. No se puede olvidar que las parejas y matrimonios entre personas del mismo sexo, en virtud de la Ley 13/2005 de modificación del Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, tienen idéntica consideración y derechos que los matrimonios tradicionales. Dicha Ley fue declarada en noviembre del año pasado ajustada a la Constitución por el Tribunal Constitucional, por ocho votos contra tres. Por tanto, sentada la plena igualdad jurídica entre parejas del mismo sexo y parejas heterosexuales, a nadie puede extrañar que se den casos como el que ahora hemos conocido, que por extraordinarios y poco comunes –sólo existe un antecedente en el mundo protagonizado por dos lesbianas–, pueden ocurrir y de hecho, ocurren. Además, ya se puede afirmar que los matrimonios homosexuales no han despertado ningún rechazo en la sociedad española y que según las encuestas del CIS, una mayoría de españoles se mostró favorable a la adopción por parejas homosexuales. Persisten, sin embargo, las dudas de algunos ciudadanos –habitualmente vinculados a organizaciones católicas– sobre la conveniencia de criar a unos hijos sin la existencia de la figura materna. Tales dudas son legítimas, aunque no se debe presuponer nada porque abundan los informes científicos que establecen que lo importante en estos casos es que los bebés sean criados en un entorno favorable, cálido y de profundo afecto. Eso es lo realmente importante para la educación de cualquier niño. Y eso no lo garantiza, a priori, nacer en una familia heterosexual. Si todo sale bien y no hay complicaciones, habrá en Mallorca una familia numerosa especial que es aquella de cinco o más hijos. Los padres de los niños han querido que así sea y han tenido que luchar para ver su sueño hecho realidad. Quizás vienen más de los esperados, pero este es un riesgo plausible en toda reproducción asistida. Sólo cabe desearles mucha suerte y felicidades.