El nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va desgranando el nombre de los nuevos ministros que conformarán el próximo gabinete ministerial. De lo que se conoce hasta ahora, 11 de los ministros que formaban parte de la anterior legislatura continuarán en sus cargos y solo abandonan el ejecutivo Maria Luisa Carcedo, que dirigía Sanidad, José Guirao que ostentaba la cartera de Cultura y Dolores Delgado que estaba al frente de Justicia. Será un ejecutivo con más de 20 carteras y con más vicepresidencias que nunca. La formación de Pablo Iglesias contará con una vicepresidencia y cuatro ministerios.
Moncloa ha confirmado que once de los ministros que formaron el Gobierno de Sánchez continuarán en sus cargos. Salen María Luisa Carcedo, hasta ahora ministra de Sanidad, José Guirao, exministro de Cultura, y Dolores Delgado, hasta ahora en Justicia. Falta por saber quién se pondrá al frente de carteras como Justicia, Sanidad y Cultura.
Estos son los nuevos ministros del Ejecutivo de Sánchez:
Carmen Calvo: La 'número cuatro' del PSOE, repetirá como vicepresidenta de Presidencia y Relaciones con las Cortes, con competencias en Memoria Democrática Calvo será la vicepresidenta primera pero perderá las competencias en Igualdad.
Nadia Calviño: Ocupará una de las cuatro vicepresidencias del nuevo Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos y se encargará de coordinar los asuntos económicos y la transformación digital.
Pablo Iglesias: El secretario general de Podemos, será nombrado vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030
Teresa Ribera: Ocupará la vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se señala como "prioridad" del nuevo Gobierno las políticas con las que se hará frente a los desafíos de la España vaciada.
Fernando Grande-Marlaska: El ministro del Interior es uno de los ministros que repetirá en cargo.
María Jesús Montero: Ostentará el cargo de nueva portavoz del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, en sustitución de Isabel Celaá, y continuará como ministra al frente de la cartera de Hacienda.
José Luis Escrivá: El actual presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal, estará al frente del nuevo Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones.
Arancha González laya: Nueva ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. Con su nombramiento se pone de manifiesto la intención anunciada por el Gobierno de dar a la cartera de Exteriores un perfil que dé prioridad a la diplomacia económica
Yolanda Díaz: La actual diputada de Galicia en Comú y dirigente de Izquierda Unida Yolanda Díaz será la próxima ministra de Trabajo del Gobierno de coalición. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela.
Reyes Maroto: Repetirá en el cargo como ministra de Industria.
Isabel Celaá: Repite como ministra de Educación y Formación Profesional aunque dejará de ser la portavoz del Gobierno, cargo que a partir de ahora asumirá María Jesús Montero.
Margarita Robles: Mantiene el puesto de ministra de Defensa en el nuevo Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.
José Luis Ábalos: Se mantiene al frente del hasta ahora Ministerio de Fomento, cargo que ocupa desde junio de 2018, si bien este Departamento cambiará su denominación y, previsiblemente, se reconvertirá en Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Manuel Castells: El sociólogo y economista Manuel Castells será el próximo ministro de Universidades. Castells, que es profesor emérito en la Universidad californiana de Berkeley, será uno de los cuatro ministros con los que contará la coalición de Unidos Podemos.
Pedro Duque: El astronauta Pedro Duque seguirá al frente del Ministerio de Ciencia aunque perderá las competencias en Universidades.
Salvador Illa: El secretario de Organización del PSC, será el nuevo ministro de Sanidad.
Alberto Garzón: El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, será nombrado ministro de la nueva cartera de Consumo. Garzón es Licenciado en Economía y activista a favor del control de los mercados financieros dentro de la Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana.
Irene Montero: La 'número dos' de Podemos, Irene Montero, se convertirá en la próxima ministra de Igualdad. Es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, y Máster en Psicología de la Educación.
Luis Planas: Luis Planas mantiene la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación.