www.mallorcadiario.com
El fracaso del nuevo TIB: 'Ya veré si realmente pago menos a final de mes'
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

El fracaso del nuevo TIB: "Ya veré si realmente pago menos a final de mes"

Por Mercé Martorell
lunes 11 de enero de 2021, 11:00h

Escucha la noticia

Tarifas desorbitadas, un sistema de cobro enrevesado y opaco y frecuencias que no satisfacen a los usuarios. El nuevo TIB se estrena con un aluvión de quejas. "El sistema es muy complicado y ya veremos a final de mes si sale a cuenta", comentan algunos viajeros a mallorcadiario.com

El pasado 1 de enero entró en funcionamiento la nueva red de autobuses interurbanos de Mallorca. Entre los cambios más sustanciales destaca la tarjeta monedero, que sustituye a la anterior basada en la recarga en función del número de viajes.

La tarjeta monedero beneficia a los usuarios que frecuentan las líneas de autocares, ya que, cuantos más viajes realicen, más reducido será el precio del trayecto a final de mes. Sin embargo, estos descuentos pierden su validez cada mes. La recarga mínima de la tarjeta es de cinco euros y la máxima es de cincuenta. Este tipo de tarifas, según la Asociación de Usuaris, es solo beneficiosa para los que usan con frecuencia el TIB, sin embargo, no incentiva el uso del transporte público entre nuevos usuarios.

"No incentiva el uso del transporte público entre nuevos usuarios"

El nuevo sistema ha sido tildado de "caótico" por los usuarios, puesto que el sistema tarifario y los descuentos tienen una estructura muy compleja. Entran muchos factores en juego para saber lo que se paga por cada viaje. Así pues, se combina el tipo de tarifa (general, joven, familia numerosa, familia numerosa especial, pensionista, infantil...), los saltos (la distancia que hay entre el punto de salida y la parada de destino) y la frecuencia con la que viaja el usuario. Tras la combinación de estos factores, los usuarios conocen el precio de su viaje, que es diferente cada vez.

Los usuarios han afirmado que al principio faltaba mucha información y han recordado que "no todo el mundo tiene redes sociales", lo que dificulta la compresión del sistema. También han señalado que "es muy incómodo pasar la tarjeta al entrar y al salir. He viajado a muchos sitios y en ninguna ciudad he visto este sistema".

"Es muy incómodo pasar la tarjeta al entrar y al salir"

Otra usuaria ha recalcado que "no puede ver el saldo restante cada vez que sube al bus, solo puede consultarlo en internet". Sobre la misma cuestión, otro usuario ha aclarado que, "para poder consultar los horarios, debes asociar la tarjeta a un usuario, y para ello tienes que pasar por las oficinas, que están llenas de gente mañana y tarde".

Los viajeros de TIB se ven desconcertados ante los cambios sustanciales del nuevo sistema y lo consideran demasiado complejo. "Ya veré si realmente pago menos a final de mes" confiesa una usuaria. La Asociación de Usuarios ha publicado en redes sociales que las nuevas tarifas son realmente más caras, también para los usuarios con tarjeta. "Los usuarios en general creo que no vamos a usar tanto el bus como para que los descuentos sean efectivos" afirma una joven. "Un billete de ida hasta Magaluf, sin tarjeta, cuesta 4,50". Los usuarios están desconcertados y sorprendidos por el aumento de las tarifas.

"Un billete de ida hasta Magaluf, sin tarjeta, cuesta 4,50"

"Si bien es cierto que los autobuses son nuevos y presentan ciertas ventajas, las frecuencias son insuficientes para que sea el principal medio de transporte de un mallorquín". Los usuarios de algunos municipios están molestos por la falta de frecuencias, "tengo que coger el bus de las 8:50 y no tengo clase hasta las 10:15" afirma una estudiante esporlerina usuaria de TIB. "En algunos municipios se han aumentado las frecuencias pero en algunos otros como Llucmajor, que cuenta con muchos usuarios, no", además, "no se tienen suficientemente en cuenta los horarios laborales" ha declarado una usuaria que usa el TIB para ir a trabajar.

"En algunas paradas todavía no hay ningún tipo de información sobre los horarios, y hace más de una semana que ha entrado en vigor el nuevo sistema", expresa un viajero. Tras meses de preparación, los usuarios consideran que el nuevo sistema presenta carencias.

Las oficinas de la Estación Intermodal
Ampliar
Las oficinas de la Estación Intermodal
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios