Según ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado, la consellera del ramo, Manuela García, ha visitado este lunes el centro hospitalario para comprobar la modernización y optimización de sus procesos con la implantación del robot automatizado de dispensación de medicación Rowa, de la empresa BD.
AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
Se trata de un sistema que almacena y distribuye los medicamentos ya que reconoce de forma individualizada cada envase mediante un código de matriz de datos que incluye la información del producto, lote y caducidad. Esto permite optimizar el flujo de almacenamiento y dispensación, realizar un seguimiento eficiente de los medicamentos, mejorar la seguridad del paciente y evitar pérdidas por medicamentos extraviados o caducados.
"Con el nuevo robot automatizado de dispensación de medicación Rowa que hemos adquirido para la Farmacia de Son Espases, el hospital se sitúa en la vanguardia de la automatización farmacéutica garantizando un servicio más eficaz, seguro y centrado en el paciente", ha declarado García.
La mejora se ha materializado en la Unidad de Pacientes Externos (UPE) del Servicio de Farmacia. Esta unidad es un área especializada que presta atención farmacéutica a personas que, sin estar ingresadas, necesitan medicamentos de dispensación o uso hospitalarios. Aquí trabajan farmacéuticos hospitalarios y personal técnico especializado de enfermería, que atiende a pacientes con enfermedades crónicas, autoinmunitarias, infecciosas u oncológicas, entre otras.
Estos tratamientos requieren un seguimiento cercano y personalizado y el objetivo de la Unidad es garantizar un acceso seguro y eficiente a los tratamientos, mejorar la adherencia a los mismos y contribuir a alcanzar unos mejores resultados en salud.
UNA INVERSIÓN COSTOSA, PERO ÚTIL
Con esta innovación, que ha supuesto una inversión en tecnología sanitaria de 498.000 euros, se mejora la eficiencia en la dispensación de los medicamentos, se optimiza la gestión de las existencias y se refuerza la seguridad en el proceso farmacoterapéutico.
La implementación del robot Rowa supone también una mejora sustancial con respecto al sistema anterior, que había quedado obsoleto. Con la adquisición, el Hospital ya dispone de dos robots: uno para medicamentos a temperatura ambiente y otro para medicación termolábil, ubicado directamente dentro de una cámara refrigerada para garantizar su correcta conservación.
DOSCIENTOS PACIENTES DIARIOS
Actualmente, esta unidad atienda a unos 200 pacientes diarios y supone casi el 40 por ciento del gasto en medicamentos del Hospital. El nuevo sistema automatizado agiliza el servicio, reduce los tiempos de espera, minimiza los posibles errores en la dispensación y mejora el control de las existencias y las caducidades.
Su integración con la receta electrónica ha demostrado beneficios, porque facilita un acceso rápido y seguro a la medicación prescrita. En las próximas fases de desarrollo, se prevé conectarlo con el SAP, el sistema de gestión del Hospital, lo que permitirá automatizar la gestión de los pedidos.
El equipo de Farmacia Hospitalaria destaca que con esta incorporación se mejora la organización del trabajo, se optimiza el tiempo de los profesionales y se consigue una mayor seguridad en la dispensación de medicamentos y que, con esta tecnología, el Hospital se sitúa en la vanguardia de la automatización farmacéutica, lo que garantiza un servicio más eficaz, seguro y centrado en el paciente.
"Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesionales que han trabajado para hacer posible la implantación de este sistema, tanto del Servicio de Farmacia, como del Servicio de Informática, quienes han sabido adaptarse a las necesidades del proyecto y han llevado a cabo las tareas en un tiempo muy ajustado. Su esfuerzo y su compromiso han sido clave para el éxito de esta iniciativa", ha declarado la coordinadora del Servicio, Clara Martorell.