www.mallorcadiario.com

El nuevo REB no justifica quedar a la cola de las inversiones estatales

viernes 15 de octubre de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

Baleares recibirá el próximo año un 14,5 por ciento menos de inversiones estatales que este año, según el reparto territorializado que prevé el proyecto de Presupuestos Generales para el 2022. Concretamente, las Islas recibirán 172 millones en lugar de los 201 que habrán percibido al acabar este ejercicio. Son inversiones destinadas a planes e infraestructuras dependientes de la administración central: puertos, aeropuertos, dependencias judiciales, de la policía, depuradoras, equipamientos técnicos... En algunos casos, el déficit acumulado durante años en estos temas es flagrante -por ejemplo en juzgados, depuración de aguas o carreteras- y las nuevas inversiones apenas cubren las necesidades existentes.

Con el tratamiento que el Gobierno de Pedro Sánchez otorga a Baleares para 2022, esta comunidad se convierte en la que más sufre la caída de inversiones, situándose en la cola del reparto inmediatamente por detrás de Madrid y Navarra.

Es cierto que al margen de estas inversiones, el proyecto de PGE presentado por el Gobierno incluye 182 millones para Baleares en concepto de factor de insularidad, una larga reivindicación que ha tardado años en verse satisfecha, pero que no compensará si las inversiones estatales siguen una senda de bajada tan acusada como la que se plantea para el próximo año.

Sorprende en este panorama la nula asignación al convenio de carreteras, mientras aún hay proyectos viarios y conexiones pendientes que aliviarían los colapsos en los accesos a Palma, sobre todo, y aligerarían la movilidad general de la Isla. Igualmente -a pesar de las escasas dotaciones asignadas para el 2022- los juzgados o las dependencias policiales y de la Guardia Civil seguirán arrastrando carencias. Y no hablamos del problema de la depuración de aguas, que sigue sin resolverse a corto plazo, aunque hay un millón para la depuradora de Palma y una pequeña asignación para la de Santa Margalida.

Sólo puertos y aeropuertos mantienen el ritmo inversor puesto que se trata de proyectos plurianuales, que se extienden más allá de un solo ejercicio. Pero, en general, el trato del Gobierno central hacia Baleares queda retratado proyectando una fotografía que es manifiestamente mejorable.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.