El compromiso del alcalde de Palma, José Hila, de convertir todo el centro de Ciutat en zona Acire para potenciar la peatonalización y movilidad sostenible tiene todos los visos de cumplirse si finalmente se acometen los plazos proyectados. Cort tiene sobre la mesa la ampliación de la actuales zonas Acire a otras tres zonas claramente definidas: Bonaire, inmediaciones de la Clínica Rotger y plaza de los Patines. Adecuar estas nuevas zonas llevará su tiempo aunque las mismas conforman un amplio espacio urbano que complementan la actual zona Acire implantada en la calle Unió y plaza del Mercat.
José Hila: "2020 será el año de la sostenibilidad". Esta declaración de intenciones coloca al edil de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau en el epicentro de la política sostenible de Cort. Por todo ello, sus actuaciones definirán el futuro de una Palma que se orienta hacia las directrices emanadas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la Unión Europea, plan que el consistorio deberá prorrogar este año.
Uno de los pilares en los que se fundamenta este plan, además de la ampliación de carriles bici e incremento de autobuses públicos no contaminantes, es el de la ampliación de zonas Acire con el objetivo de que, tal y como aseguró Hila, al final todo el centro de Palma se convierta en zonas de acceso restringido a los vehículos.
Francesc Dalmau ha explicado a mallorcadiario.com que la intención del Ayuntamiento de Palma es la de implantar nuevas zonas Acire que cerrarían al tráfico rodado el centro de Palma: "Tenemos el compromiso de ampliar progresivamente las zonas Acire, con lo que la idea es desarrollarlas en zonas como la comprendida en la calle Bonaire, frente a la Clínica Rotger y en la zona de la plaza de los Patines".
Con estas tres zona se iría cerrando el anillo de Acire de acceso por la calle Antoni Maura, Borne y calle Unió hacia las Ramblas.
APARCAMIENTOS DISUASORIOS Y SUBTERRÁNEOS
Otra de las patas que configuran el Plan de Sostenibilidad Urbana es la creación de nuevos aparcamientos subterráneos y disuasorios para paliar la eliminación de plazas generadas por la ampliación de nuevas zonas Acire.
En relación con la construcción de nuevos aparcamientos subterráneos, Francesc Dalmau adelantó que el objetivo es poner en funcionamiento tres parkings que estarían situados en la plaza del Progreso, zona de Métge Josep Darder y zona de la plaza de Toros.
Ahotra, el aparcamiento subterráneo más viable de ejecutar es el del Métge Josep Darder "pues en el de la plaza del Progreso nos encontramos con que previamente habría que solucionar el problema de la gasolinera y en el proyecto del parking de la plaza de Toros, el escollo es que el solar escogido es de titularidad privada, por lo que antes de acceder al mismo habrá que solucionar el problema de la expropiación".
Por último y no menos importante, hace referencia a la necesidad de disponer de aparcamientos disuasorios para que los conductores puedan dejar sus vehículos y acceder al trabajo mediante el transporte público. En este punto, Dalmau ha indicado que "en cuanto a los aparcamientos disuasorios, estamos trabajando con el Consell de Mallorca para encontrar zonas adecuadas que estén conectadas con la red de la EMT. Nuestro compromiso es que a lo largo de esta legislatura se ejecuten varios parkings disuasorios, aunque todavía no hay nada concretado".