www.mallorcadiario.com

Nuevas tecnologías en Balears, una pobre visión política

domingo 15 de julio de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

La apuesta por la tecnología en Balears está en manos de las empresas y, en muy escasa proporción, en manos de la administración. El presidente de la patronal de las empresas tecnológicas de Balears, Xavier March, se lamentaba este domingo en su entrevista con mallorcadiario.com del escaso apoyo que este tipo de empresas y de iniciativas reciben por parte de los dirigentes políticos, a pesar del discurso oficial.

March considera que los políticos no tienen ni idea de lo que puede significar el desarrollo tecnológico de cara a mejorar los negocios, el empleo y el funcionamiento mismo de la sociedad.

El presidente de GsBit, entidad que agrupa a más de 50 empresas baleares dedicadas al software, internet y nuevas tecnologías, afirma que el gran discurso político del “sol y datos” sobre la aportación de la tecnología a la economía balear contrasta con una realidad bien diferente: la tecnología no alcanza a representar ni siquiera el uno por ciento de nuestro PIB.

El escenario descrito por una de las personas que mejor conocen el desarrollo tecnológico que están experimentando las empresas baleares es ciertamente frustrante.

La condición de islas ya impone a Balears una limitación para muchas actividades que la tecnología puede ayudar a desarrollar. Es lo que han entendido muchas empresas, por delante de cualquier decisión de los políticos. La tecnología les permite a muchos de los asociados de GsBit trabajar para Europa, Estados Unidos, Caribe... desde sus oficinas en Mallorca. El sector hotelero balear es el que mayores cambios tecnológicos está impulsando en sus procesos empresariales, con inversiones importantes que le permiten hacer frente a empresas como Booking, Expedia... que vuelcan todo su potencial en la nuevas tecnologías.

Son decisiones merecedoras de aplausos y que seguro darán buenos resultados, aunque convendría una apuesta más decidida por parte de la administración. No hace falta convertir Balears en un Sillicon Valley; basta con dedicar esfuerzos a este tipo de empresas, ayudas a su implantación, beneficios fiscales y apoyo a la formación de sus futuros profesionales para que el sector contribuya a mejorar nuestra competitividad.