www.mallorcadiario.com
Nuevas tarifas eléctricas: Peligro de subidas de hasta el 27 por ciento
Ampliar

Nuevas tarifas eléctricas: Peligro de subidas de hasta el 27 por ciento

Por José Luis Crispín
viernes 04 de junio de 2021, 17:00h

Escucha la noticia

La nueva factura de la luz, que ha entrado en vigor este 1 de junio, presenta como novedades la inclusión de nuevos horarios que identificarán los peajes y los cargos tarifarios. Esta nueva tarifación que ofrecen las comercializadoras, según los expertos y organizaciones de consumidores, incrementará notablemente la factura del recibo, que para un hogar medio puede llegar a superar el 27 por ciento según la compañía contratada.

A pesar de que la nueva tarifación tan solo debería afectar a los componentes regulados, los precios de la mayor parte de las nuevas tarifas que ofrecen las comercializadoras supera considerablemente lo esperado tras aplicar los peajes y cargos.

En este sentido y según un estudio de la OCU, para un hogar medio, que suele tener una potencia media contratada del 4,6 kilowatios, la nueva subida tarifaria será muy superior a la provocada por los cambios regulados.

Cómo ahorrar con las nueva tarifas de la luz

Consejos ante la nueva tarifación

Leer más

En concreto, un hogar con discriminación horaria tendrá una subida media del 8,5 por ciento, aunque según la compañia comercializadora a la que se esté abonado, este incremento podrá llegar hasta el 27 por ciento.

TARIFACIÓN EN TRES TRAMOS

Cabe recordar que el nuevo sistema, en cuanto al consumo fija la tarifación en tres tramos horarios: 'punta', 'llano' y 'valle'. El periodo 'punta', en el que el coste de los peajes y los cargos serán los más alto, está comprendido entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 18.00 y 22.00 horas; el tramo 'llano', con un coste intermedio, se sitúa entre las 08.00 y las 10.00 horas, las 14.00 y las 18.00 horas y entre las 22.00 y 00.00 horas; y la tarifa 'valle', la más barata de las tres, se ubica entre medianoche y las ocho de la mañana y se aplica durante todas las horas de los fines de semana y festivos.

De esta manera, este novedoso modelo intenta que la luz se abarate si el ciudadano aplica un consumo eficiente trasladando los consumos de electricidad desde las horas de máxima demanda eléctrica ('puntas') a las de menor uso ('valle'). La medida, sin embargo, ha desatado una intensa polémica ciudadana en la que se considera que sólo será posible abaratar la factura si se cambian los hábitos tradicionales en los hogares, obligando a poner lavadoras, planchar o cocinar en franjas de madrugada, por ejemplo.

En la actualidad, más del 50 por ciento de las horas del año son de las denominadas 'valle', donde el consumo es un 95 por ciento más barato que en 'punta'.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios