El Ayuntamiento de Santanyí ha puesto en marcha 12 nuevas rutas senderistas para mejorar la oferta turística del municipio y alargar la temporada.
Santanyí apuesta por la creación de nuevos alicientes y puntos de interés para todos aquellos que decidan visitar el municipio, sea durante la temporada alta o durante el otoño y el invierno.
Por eso, desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Santanyí se han creado 12 rutas a pie y senderistas que tienen como punto de partida y llegada diferentes ubicaciones del municipio, con el objetivo de sumar atractivos turísticos.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha afirmado que “Santanyí tiene muchos factores que lo hacen interesante para aquellos que lo escogen como destino para pasar su periodo de descanso, ya sea en verano o a la temporada baja, y nuestra obligación es trabajar para encontrar otros nuevos e interesantes. La creación de estas rutas es un gran ejemplo, puesto que ayuda a alargar la temporada turística más allá de la época estival. Todos los esfuerzos son pocos para ayudar a nuestro tejido empresarial”.
Estas nuevas rutas están repartidas, mayoritariamente, por la zona costera y están clasificadas según su dificultad, aunque la mayoría son accesibles para todo el mundo.
Para que seguirlas sea más fácil, se ha creado un mapa donde se incluye, además de su recorrido, códigos QR con toda la información necesaria.
Por su parte, el regidor de Turismo de Santanyí, Rafael Batle, se ha mostrado comprometido con proyectos como este: “desde el equipo de gobierno y la concejalía de Turismo tenemos que trabajar para estar siempre mejorando nuestra oferta. Teníamos un trabajo hecho con las rutas ciclistas, que han sido un gran éxito, pero hemos querido ir algo más allá con un gran equipo de técnicos del departamento para crear estas rutas a pie. Estamos muy satisfechos porque este verano ya hemos empezado a presentarlas a los visitantes en las oficinas de información turística y han sido muy bien acogidas".
Los recorridos de las rutas van desde los 650 metros a los 4,5 kilómetros, y casi todas se pueden hacer en menos de una hora. Los trazados pasan por lugares como el Parque Natural de Mondragó, para visitar el mirador de Ses Fonts de Alis, o recorridos desde núcleos como Cala d’Or, Cala Figuera, Cala Santanyí o Portopetro, pasando por Calonge, s'Almunia o Es Pontàs.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.