www.mallorcadiario.com
Los profesores ya no tendrán que acudir a los centros escolares a partir del lunes
Ampliar

Los profesores ya no tendrán que acudir a los centros escolares a partir del lunes

Por Redacción
jueves 19 de marzo de 2020, 19:41h

Escucha la noticia

A partir del próxima lunes 23 de marzo, los profesores y el resto del personal de los centros docentes, así como los miembros de los equipos directivos, ya no deberán acudir presentacialmente a sus lugares de trabajo. Así lo ha comunicado este jueves el conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, a representantes de la comunidad educativa en el transcurso de las reuniones que ha llevado a cabo. Las nuevas instrucciones y directrices que aplicará el departamento autonómico para frenar y prevenir la epidemia del coronavirus serán debatidas y aprobadas este viernes en el Consell de Govern.

El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha mantenido este jueves diversas reuniones, a través de videoconferencia, con representantes de padres y madres de alumnos, directores de centros educativos y sindicatos para explicarles la situación actual relacionada con la crisis sanitaria y la previsión para la próxima semana.

En este sentido, March ha explicado que su departamento se ve “obligado” a tomar decisiones rápidamente “ante cada nueva circunstancia”, si bien su voluntad es que estos encuentros se produzcan “de manera periódica” con el fin de poder mantener permanentemente informada a la comunidad educativa sobre nuevas disposiciones.

Entre las cuestiones que más preocupan al sector, según han trasladado sus portavoces al conseller en la reunión de este jueves, se hallan la limpieza de los centros, la necesidad de garantizar que no haya brecha digital, y encontrar fórmulas para apoyar a las familias que necesitan disponer del comedor escolar.

A este respecto, March ha anticipado que el Consell de Govern de este viernes abordará el tema de las necesidades del alumnado beneficiario de las becas comedor, y también analizará las medidas que la Conselleria deba aplicar en el futuro en los centros educativos.

LOS PROFESORES SE QUEDARÁN EN CASA, SALVO EN CASOS PUNTUALES

Concretamente, a partir de la próxima semana, ya no resultará imprescindible con carácter general la permanencia en el centro de ningún miembro del personal del centro ni del equipo directivo, salvo en el caso en que lo requiera expresamente la administración educativa para llevar a cabo tareas específicas que deban realizarse de forma presencial.

En este sentido, todo el personal de los centros estará a disposición del equipo directivo, de forma que la atención al alumnado y sus familias esté garantizada y se puedan llevar a cabo las actividades lectivas de forma no presencial.

Por otra parte, el colegio debe procurar, de acuerdo con los niveles, etapas y características del alumnado, la continuidad del aprendizaje en el ámbito familiar para mantener los hábitos de trabajo y las rutinas propias de la actividad escolar.

Para ello, cada centro, dentro de su autonomía pedagógica y de gestión, debe establecer un sistema de contacto, información e interacción con el alumnado y las familias a través de las plataformas habituales (Gestib, Aula Virtual, Página Web, Correo electrónico , etc ...), así como cualquier otro medio de comunicación que se considere adecuado.

DESIGUALDADES EN EL ACCESO AL FORMATO DIGITAL

Para evitar desigualdades derivadas de las distintas posibilidades de acceso a la información en formato digital, cada centro debe establecer los canales y procedimientos adecuados y eficaces para hacer llegar esta información a aquellas familias que tienen dificultad en el uso de las tecnologías de la información o no disponen de los medios adecuados.

Las actividades propuestas a los alumnos para llevar a cabo en sus domicilios se centrarán preferentemente en actividades de refuerzo y consolidación desde un enfoque competencial, procurando no sobrecargar a los estudiantes con un exceso de tareas. Además, se favorecerán aquellas labores que permitan la interacción entre el alumnado por medios no presenciales, cuando sea posible.

Los centros docentes deberán prestar una especial atención a la tutorización del alumnado de Bachillerato, preferentemente los de segundo curso, con vistas a su presentación a las pruebas de evaluación para el acceso a la Universidad.

SUSPENSIÓN DE REUNIONES Y CLAUSTROS PRESENCIALES

Igualmente, el profesorado destinado en una isla diferente de donde tienen su domicilio habitual no estará obligado a desplazarse al centro escolar y podrá permanecer en su domicilio habitual, quedando a disposición de los equipos directivos mediante la utilización de canales telemáticos.

En esta misma línea, se evitará llevar a cabo reuniones o claustros que no se consideren absolutamente necesarios, y se realizarán de manera no presencial, por medios telemáticos, siempre que sea posible.

Estas instrucciones serán de aplicación a partir del lunes 23 de marzo y mientras esté vigente la suspensión de las actividades lectivas presenciales en los centros educativos de Baleares.

En cuanto a los centros docentes privados no concertados, deben adecuar las presentes instrucciones en el marco de su autonomía recogida en la normativa vigente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios