www.mallorcadiario.com

¡Nuevas cepas del Covid, con nuevos miedos!

jueves 24 de diciembre de 2020, 05:00h

Escucha la noticia

En plenas Navidades y en pleno Brexit de Inglaterra, nos sorprende la prensa con una nueva cepa del coronavirus, lo que hace que los ánimos de la población, en este momento en que comenzaban a mejorar gracias a las posibles vacunas contra el Covid, vuelvan a recaer.

No entraré en la “casualidad” de que se haya dado en Inglaterra mayoritariamente, ahora que están en plenas negociaciones sobre el Brexit, puesto que este tema nos daría para 5 artículos más. Me centraré simplemente en el miedo, la angustia que esto causa en muchas personas en medio de unas turbulentas Navidades, que nos traen más pánico a la población que otra cosa.

En el ambiente se comenzaba a respirar un poco de tranquilidad, por lo menos algunos así lo creían, pensando que en breve tendríamos en nuestras manos la solución para atajar el coronavirus, y algunas personas que llevaban meses atormentadas, y casi sin salir de casa, comenzaban a ver la luz.

Pero esta nueva noticia hace que impere nuevamente el pánico en la población y que se retraigan de volver a hacer una vida normal, siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad establecidas en nuestra sociedad.

La pasada tarde, charlando en mi despacho con Bettina, una colega psicoanalista de mi despacho, comentábamos los miedos y las fobias que se han desarrollado en estos meses entre nuestros clientes. Muchos de ellos siguen esperando que vuelva la normalidad, que regrese lo que tenían, volver a salir sin mascarillas, y volver a la vida que teníamos.

Pero ha llegado el momento, tras casi 10 meses de aceptar que eso no va a ocurrir, que nuestra nueva realidad es la que es y que, sin ánimo de ser negativa sino todo lo contrario, la vida ha cambiado y seguirá haciéndolo en los próximos meses, posiblemente años, creando otra realidad totalmente distinta de la que teníamos. Posiblemente, queridos lectores, ni ustedes ni yo no volveremos a ver lo que teníamos antes, no volveremos a vivir como lo hicimos, y eso ya forma parte de la historia.

Así pues, es conveniente que, al igual que ocurre ante una muerte, aprendan a superar el duelo de la pérdida de lo vivido.

Cuando alguien muere debemos de superar las fases del duelo:

1º Etapa de la Negación

2º Etapa de la Ira

3º Etapa de la negociación

4º Etapa de la depresión (profundo vacío interior)

5º Etapa de la aceptación

Estas 5 fases pueden durar alrededor de un año, o más dependiendo de la pérdida. En nuestro caso, ya casi llevamos 10 meses de pérdida de libertad, de la vida que teníamos, de la forma de comunicarnos y relacionarnos, así que comienza a llegar el momento de aceptar que ya nada volverá a ser como era y que la inseguridad en relación a la enfermedad va a continuar por un largo tiempo a nuestro lado.

Tenemos que aprender a vivir con la incertidumbre y aprender a soltar y liberarnos del control de la vida y de las cosas, puesto que si algo nos ha enseñado esta pandemia es que nada depende de nosotros en este momento, y que planear lo que haremos y cómo solo nos llevará a estar peor cada día.

Solo depende de ustedes el tiempo que decidan quedarse anclados en esas fases y decidir no avanzar hacia adelante, mirando al frente. Es la única solución que nos queda.

Seamos fuertes, resilentes, y sigamos creando el mundo que queremos vivir.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios