www.mallorcadiario.com
La nueva sede del IMI entrará en funcionamiento a finales del 2022
Ampliar

La nueva sede del IMI entrará en funcionamiento a finales del 2022

Por Redacción
martes 26 de abril de 2022, 15:03h

Escucha la noticia

Las nueva sede del Instituto Municipal de Innovación (IMI) estará lista a finales del presente año. Este edificio estará ubicado en el Parque de Pocoyó de Palma.

Según ha explicado la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, el antiguo IMI se trataba de un "espacio degradado" que el Consistorio ha readaptado para un nuevo centro de oficinas con alrededor de 1.500 metros cuadrados. Se espera que el centenar de trabajadores del IMI lo ocupen antes de finalizar 2022.

Con esta primera actuación, Cort pretende crear un 'Distrito de Innovación' que abarcaría la fachada marítima de Palma y la zona de Llevant. "Las obras que se han desarrollado tienen en cuenta la eficiencia energética y se mezcla con un diseño innovador y moderno con elementos que ya había, como el suelo o el techo", ha declarado la regidora.

A esto se le ha añadido un cerramiento a base de vidrio y madera, con unos acabados interiores que permiten disfrutar de un espacio diáfano y "con un carácter singular, que recuerda lo que había aquí con una serie de grafitis", ha comentado Truyol.

El Ayuntamiento quiere que este nuevo distrito combine las nuevas tecnologías, el conocimiento y la investigación con la industria cultural, por eso con las pintadas intenta evocar el 'street art'. El próximo paso para trasladar a los trabajadores es la adquisición del mobiliario y las instalaciones que se necesitan, asunto en el que ya trabaja el área de Innovación.

Las nuevas dependencias permitirán unificar departamentos del IMI, como Catastro, Cartografía e Informática. Además, se ahorrará en alquiler de locales externos al Consistorio y será un edificio más eficiente energéticamente.

La empresa Tecopsa ha sido la encargada de ejecutar las obras, con un presupuesto de adjudicación de 1.094.819 euros, financiados con fondos de capitalidad.

RETRASO DE SEIS AÑOS POR LA OCUPACIÓN Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

El proyecto, que se anunció en 2017, ha visto retrasada su inauguración debido a "la ocupación" y, después, a la "complejidad y filtros de la tramitación administrativa", ha indicado el gerente de Urbanismo, Joan Riera.

Junto con la nueva sede del Instituto estaba proyectada la construcción de un espacio de restauración en el otro de los porches adyacentes, pero según ha explicado Truyol, es una actuación que se reconsiderará ante las posibles necesidades del Ayuntamiento en materia de nuevos equipamientos.

UN EDIFICIO "FUERA DE ESCALA"

Riera ha indicado que en el solar en el que ahora se encuentra el Parque Pocoyó, hace 10 o 12 años se había planteado levantar un gran edificio de interpretación del centro histórico con 6.000 metros cuadrados que estaba "fuera de escala". Por tal motivo se replanteó, con el objetivo de tener un parque en primera línea del mar con equipamientos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios