El Consell de Govern, a petición del sector del taxi, ha aprobado reducir de un 40 a un 20 por ciento el servicio mínimo que debe prestar el sector del taxi, a causa de la baja demanda existente que ha provocado la pandemia de Covid 19.
El presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi, Biel Moragues, ha recordado que "efectivamente, en su día y debido al confinamiento, el Govern balear acordó reducir al 40 por ciento el servicio mínimo diario de taxis en las calles. No obstante y dada la situación, el Ayuntamiento de Palma redujo este servicio mínimo hasta el 30 por ciento".
"Por ello, -añade Moragues- desde el mes de septiembre solo trabajaban 400 taxis a diario en Palma. Ahora, con la reducción al 20 por ciento, el número de taxis en circulación será de 290".
Además, también se modificarán los turnos "por lo que si antes se trabajaba 12 horas seguidas durante tres días, ahora se trabajará 12 horas diarias durante dos días, realizándose rotación de turnos". apunta el presidente.
Con esta medida se accede a la petición de los taxistas que reconocen que la pandemia ha dejado las calles palmesanas vacías tanto de residentes como de turistas, por lo que la demanda se ha reducido notablemente: "Prácticamente nos encontramos casi igual que durante el confinamiento. A todo esto hay que sumar que a partir de noviembre la crisis económica, los ERTES y demás se cebarán sobre más sectores, por lo que la cosa irá a peor", subraya Moragues.
La falta de turistas hunde al sector del taxi
Los taxistas piden librar más días
Leer más
El sector lamenta que la crisis del coronavirus les ha dado de lleno "ya que entre marzo y junio la caída de la demanda fue del 90 por ciento; en julio y agosto se suavizó y fue cercana al 60 por ciento y nuevamente en septiembre se alcanzó un 90 por ciento de caída en los servicios. No somos solo nosotros pues todo el sector del transporte público está sufriendo fuertes caídas que llegan hasta el 80 por ciento", concluye Biel Moragues.