El Consell de Mallorca ha presentado este martes la convocatoria ordinaria de subvenciones del Consorci Serra de Tramuntana 2021, que, en esta edición, pretende agilizar la tramitación de las ayudas y aminorar el tiempo de resolución.
De esta manera, se elimina por primera vez la concurrencia competitiva, lo que permitirá que la tramitación se pueda resolver en pocos días, en función de la orden de llegada de las solicitudes, con el objetivo de que particulares y empresas obtengan una respuesta automática en un plazo máximo de dos semanas, frente a los seis meses que necesitaba anteriormente el proceso.
De esta manera, el solicitante que presente antes la documentación, también verá acortado el tiempo para beneficiarse de esta convocatoria de ayudas, según ha remarcado la consellera insular de Territorio, Maria Antònia Garcias. La responsable insular ha señalado que, con este nuevo sistema, no se lleva a cabo concurso de baremos ni tampoco se fija un plazo conjunto para presentar y resolver enmiendas. Igualmente, no es necesario reservar un plazo de exposición pública, dado que no se establece ninguna competición entre las empresas o las personas solicitantes.
ANTICIPOS PARA LOS AYUNTAMIENTOS
Tal como ha sucedido con las ayudas de 'Mallorca Reacciona', el Consell ha introducido en la convocatoria ordinaria de subvenciones de la Serra de Tramuntana la posibilidad de que los ayuntamientos puedan cobrar anticipadamente las subvenciones. A este respecto, Garcias ha señalado que la Administración insular atenderá “uno por uno” los expedientes recibidos. La consellera ha pedido la colaboración de los municipios para resolver con celeridad las licencias de las obras. El cobro se ejecutará una vez justificada la actuación, y una vez que se haya realizado la inspección pertinente.
Además, los solicitantes pueden incluir hasta 300 euros por gastos de los proyectos en el supuesto de que se encargue la gestión a una empresa o un profesional. Esta convocatoria de ayudas incluye subvenciones para elementos etnológicos y prevé la recuperación de plantaciones de olivares y áreas forestales, así como la limpieza de espacios naturales.
EFECTOS DE LA TORMENTA
Este año se destinan a estas ayudas alrededor de un millón de euros, además de los 790.000 de la convocatoria ordinaria y los 180.000 adelantados por el Consell de Mallorca para paliar los efectos de la tormenta del pasado 29 de agosto, que afectó a los municipios de Valldemossa, Esporles y Banyalbufar.
La institución que preside Catalina Cladera ha detallado que el plazo de presentación es de tres meses y que los particulares pueden pedir una subvención por uno o dos proyectos, la suma de los cuales puede ascender a 10.000 euros.
Las empresas, por su parte, tienen la posibilidad de solicitar una ayuda para dos proyectos o bien para elementos etnológicos o intervención en espacios agrícolas. Cada una de estas prestaciones no puede superar los 5.000 euros.