Las terrazas del Real Club Náutico de Palma (RCNP) han acogido este miércoles la presentación oficial de la nueva edición, un acto que ha contado con la presencia de Joana Maria Adrover, primera teniente alcalde de Cort y regidora de Seguridad Ciudadana; Carles Gonyalons, director general de Deportes del Govern; Francisco Ducrós, regidor de Deportes del Ayuntamiento de Palma; Xavier Ramis, director general de Puertos y Aeropuertos en las islas; Dámaso Berenguer, comandante del Sector Naval de Baleares; Patrick Harris, autor de la 9ª Colección de Premios PalmaVela; Antoni Castell, vocal de vela de cruceros del RCNP, y Jorge Forteza, comodoro de esta entidad.
El director deportivo del RCNP, Manuel Fraga, ha destacado que la PalmaVela es "una de las regatas más importantes del Mediterráneo". En este evento compiten deportistas profesionales y vela amateur y que se caracteriza, en palabras de Fraga, por el hecho de que "una ciudad y un club se vuelcan para ser los mejores anfitriones posibles".
Por su parte, el regidor de Deportes, Francisco Ducrós, ha afirmado que la cita representa también "una oportunidad para la ciudad desde el punto de vista deportivo y turístico, por la proyección internacional que supone". El edil ha resaltado que la PalmaVela es una competición que "se ha ido consolidando, abierta a tripulaciones amateur, y que pone a disposición de los participantes toda la oferta que conlleva Palma".
UNA NUEVA EDICIÓN CON NUMEROSOS ALICIENTES
El encargado de cerrar el acto ha sido Jorge Forteza, comodoro del RCNP, quien ha aprovechado su intervención para aportar los detalles técnicos de la regata, que este año se presenta, según ha dicho, "repleta de nuevos alicientes". Por una parte, siguiendo la explicación de Forteza, se hace efectiva "la reincorporación del evento al circuito internacional de Maxis y, por otro lado, hay que celebrar el éxito de la regata Larga, cuya salida tuvo lugar el pasado domingo y que ha visto duplicado su número de participantes en tan sólo un año".
"PalmaVela ha sabido conservar su espíritu de regata abierta. Estos días veremos toda clase de veleros y a algunos de los mejores equipos del mundo compartiendo escenario con tripulaciones amateur, un espectáculo de integración que no ofrece hoy por hoy ningún otro deporte", ha señalado Jorge Forteza.
CERCA DE UN CENTENAR DE EMBARCACIONES
De esta manera, la PalmaVela reunirá, en las diferentes áreas de regata, a cerca de un centenar de barcos y 1.500 regatistas, en representación de un total de 20 países. Los primeros en entrar en escena serán los IRC/Maxi Yachts y ClubSwan 42 con el primer bocinazo, previsto para este jueves, a partir de las 13.00 horas, con un programa de seis y ocho pruebas, respectivamente, en las cuatro jornadas de regata.
El viernes se unirán el resto de categorías con las flotas de ORC (divididas en las clases 0-1, 2, 3, 4-5 y A2) con cinco pruebas previstas y los monotipos J80 y Dragón, que podrán disputar un total de nueve mangas. Tampoco faltarán los Espíritu de Tradición, que cuentan en su programa con un total de cinco pruebas, al igual que los ORC.
Coincidiendo con la primera jornada oficial de la regata, el Real Club Náutico de Palma ha presentado la novena colección de premios para los ganadores de la regata. En esta ocasión, Patrick Harris es el autor de 'Collages Marinos', las obras seleccionadas para la décimo octava edición de la PalmaVela. El artista ilustra y colorea papeles de diferentes texturas con los que realiza las composiciones de los collages para sus paisajes de la costa mediterránea y la vela.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.