La gala ha contado con un aforo limitado y las máximas medidas de protección contra la Covid 19, como la obligatoriedad de disponer del certificado digital para acceder al Teatre Principal, uso obligatorio de mascarilla, medidas de higiene de manos y distancia de seguridad entre asientos.
Carmen Planas ha inaugurado la Gala del Empresario 2021 recordando la edición pasada, que fue un homenaje al empresariado balear en su conjunto, a los que calificó de “héroes anónimos” por su comportamiento desde el inicio de la crisis sanitaria y económica. Planas ha reiterado en esta nueva edición el "esfuerzo" de empresas, pymes y autónomos por "adecuar instalaciones, implementar medidas de prevención para garantizar la seguridad de los trabajadores y clientes, y adaptar procesos, turnos de trabajo y cadenas de producción a un escenario sobrevenido y altamente incierto”.
La presidenta de CAEB ha insistido en que el primer objetivo es ahora "recuperar cuanto antes los niveles previos a la pandemia", y ello obligará a "reestructurar tanto gastos como recursos y, sobre todo, a anticipar los distintos escenarios que puedan producirse de ahora en adelante”.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
El hilo conductor de la gala de este año ha girado en torno al compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas, de los que depende, en palabras de Carmen Planas, que los empresarios "contribuyamos, desde Baleares, a construir una Europa más próspera, sostenible e inclusiva, en una década que ya ha sido definida por Naciones Unidas como la década de la restauración de los ecosistemas”.
Planas se ha declarado partidaria de una CAEB "prospectiva, que mire lejos; que amplíe su mirada y desconfíe de las ideas preconcebidas; que mire profundo y utilice métodos tan rigurosos y participativos como sea posible. Y, sobre todo, que tome riesgos para superar el acuerdo momentáneo, ese acuerdo que solo consigue que nada cambie y que deja a las generaciones futuras el peso de nuestras irresponsabilidades colectivas”.
La presidenta de la organización patronal ha mencionado también las claves para fomentar el talento del espíritu emprendedor y la creatividad: “El conocimiento, que ha de ser, a partir de ahora, nuestra principal materia prima; la cooperación, sobre la que asentar el trabajo que tenemos por adelante; la apertura al cambio, como la actitud necesaria para aplicar y desarrollar nuevo conocimiento y globalización”.
Estos son los ingredientes, según Planas, para "avanzar hacia la utopía", a la que la presidenta de CAEB prefiere "a la quimera". En este sentido, ha defendido que es "plausible" el objetivo de "construir una economía balear innovadora y singular que amplíe nuestras oportunidades de progreso y cultura".
PREMIO ESPECIAL CAEB PARA GABRIEL BARCELÓ
Posteriormente, Carmen Planas ha hecho entrega del Premio Especial CAEB a Gabriel Barceló Oliver, del que ha destacado sus cualidades como "gran persona y gran empresario" y a quien ha asegurado admirar "profundamente", tanto por su trayectoria profesional como por su compromiso con "el trabajo decente siempre a favor del crecimiento económico, y su implicación con los más vulnerables".
Por su parte, Barceló ha agradecido la distinción a la presidenta de la entidad patronal, que le ha sido concedida más de 25 años después de haber puesto punto y final a su actividad empresarial. Durante su discurso, ha expresado su deseo de compartir el premio con "las miles de personas que, a lo largo de los 90 años de nuestra empresa, han trabajado con nosotros y nos han aportado su esfuerzo y lealtad".
Gabriel Barceló ha realizado una mención especial a los directivos del grupo, a sus padres, que, en 1931, según ha señalado, "crearon una empresa desde la nada", y a su hermano Sebastián, con el que compartió "trabajo, ilusiones y sinsabores durante más de 50 años". Igualmente, ha dedicado palabras emotivas a su esposa y a sus sucesores, de los que ha indicado que "han multiplicado nuestro legado, y para ello han trabajado muy duro y con gran inteligencia, esfuerzo y valor.
PREMIOS DE LAS COMISIONES DE TRABAJO
Por otro lado, las diferentes comisiones de trabajo de CAEB han hecho públicos los premios que han concedido en esta edición de la gala, y que han recaído en los siguientes destinatarios: Francisco Vilàs, presidente del grupo Policlínica Ibiza; Sebastià Triay, administrador de la empresa familiar Sagitario Hotels; Joan Pocoví, fundador de la distribuidora de productos cárnicos que lleva su nombre; Francisca Amer, consejera delegada solidaria de la empresa de construcción Amer e Hijos; Jesús Vidal, CEO de la firma menorquina de joyas Vidal & Vidal; y Toni Aloy, fundador y CEO en Advanced Programming Solutions.
Finalmente, cabe destacar que el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el máximo responsable de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, no han podido asistir presencialmente al encuentro, por motivos de agenda, pero han enviado sus respectivos mensajes a través del soporte audiovisual.
El acto ha concluido con las intervenciones del conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, que se ha ocupado de clausurar esta nueva edición de la gala organizada por la patronal CAEB.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.