Los ecosoberanistas tampoco han recibido el apoyo de la mayoría de grupos a la propuesta para reclamar al Ejecutivo central el inicio de los trámites con vistas a la derogación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza'.
El diputado de Més per Mallorca Joan Mas, ha defendido la Proposición No de Ley (PNL) de su partido y ha lamentado que en los últimos años se hayan producido condenas judiciales contra cantantes y personalidades del mundo de la cultura "por sus letras y opiniones manifestadas públicamente en el curso de sus actuaciones". Esta es una de las consecuencias, a su juicio, de la aplicación de la 'ley mordaza' y de artículos del Código Penal relacionados con el enaltecimiento del terrorismo, ultraje a España y a sus símbolos, injurias al Rey y ofensa a los sentimientos religiosos.
MÉS DENUNCIA "RESTRICCIONES" A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
A juicio del portavoz de Més, la ley y el Código Penal "restringen la libertad de expresión". También ha criticado el "activismo judicial" de una parte de la judicatura, que lleva a cabo, bajo su punto de vista, una interpretación de estas leyes contraria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Convenio Europeo en esta materia y la doctrina formulada al respecto por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos.
El diputado ecosoberanista se ha referido a la sentencia del Tribunal de Apelación de Gante (Bélgica), que ha anulado la euroorden de la Audiencia Nacional que reclamaba la extradición del rapero mallorquín.
SENTENCIA FAVORABLE A VALTÒNYC
"La absolución de Valtònyc pone de manifiesto que el Estado español tendría que ajustar su legislación en materia de derechos fundamentales para ser homologable a la de cualquier democracia consolidada", ha señalado Joan Mas. En cambio, según ha recordado, la 'ley mordaza' "sigue vigente, y hasta el pasado noviembre no fue rebajada, aunque no derogada, por parte del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos".
Mas ha recordado que la mayoría de denuncias derivan de manifestaciones contrarias a la monarquía, circunstancia que, en su opinión, demuestra que la ley "protege la inviolabilidad de un rey que vive exiliado en un Estado absolutista, porque los casos de corrupción le rodean". En cambio, siguiendo su disertación, quienes denuncian estos hechos "sufren persecución", en directa referencia a Valtonyc.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.