www.mallorcadiario.com

"Nuestros hijos no han tenido nunca ningún problema con el catalán"

Por Cristina Suárez
domingo 25 de mayo de 2014, 09:13h

Escucha la noticia

entrevista-andaluz Natural de Posada, Córdoba, lleva 20 años en Mallorca. De ahí que asegure con insistencia que él no se siente "en absoluto foraster" y recalque lo bien que esta isla siempre le ha tratado. A él y a su comunidad. José Martínez es el presidente de la Casa de Andalucía en Mallorca. Se sienta con mallorcadiario.com después de que, por primera vez en 25 años, Palma no haya tenido Feria de Abril. - Vaya 25 aniversario de Feria, ¿no? - Pues sí, es un cuarto de siglo, para muchos media vida. Es muy triste lo que ha ocurrido pero he llegado a la conclusión de que ha habido muchos cambios en la Administración y que, como dice el refrán, "entre todas la mataron y ella sola se murió". Ha habido muy buena voluntad por parte de funcionarios pero la ley es la ley. -  Ya no como Casa Regional sino como andaluces, ¿se han sentido toreados con los vaivenes de ubicación? -  Un poco sí, porque igual cuando el tiempo se nos echaba encima tendrían que habernos dejado montarlo en Son Rossinyol y asunto concluído. - ¿Considera que los pliegos eran demasiado exigentes? -   Bueno, yo no concurrí entonces no puedo opinar pero lo cierto es que había una serie de imposiciones, fruto de la ley nueva, que todos sabemos que no se tienen en cuenta en otras situaciones. - Explíquese. - Me ha fastidiado la intransigencia de los bomberos con un asunto de seguridad por las telas de las casetas. La ley es del 2003 pero nunca se ha aplicado. ¿Por qué con nosotros han sido tan exigentes? Si ésto es una citación extraordinaria porque íbamos muy cortos de tiempo, ¿por qué se pusieron tan puntillosos? Yo pienso, "dame este año de carencia y yo me adapto el siguiente". - Pero entenderá que la ley hay que hacerla cumplir. - Es verdad pero también es cierto que desde el Madrid Arena se han puesto tan, tan puntillosos que parece que todos somos unos sinvergüenzas. Y créame, el que tiene más interés en que todo salga bien, soy yo. - También se ha hablado mucho de la deriva de la Feria hacia el 'macrobotellón' y fiesta conflictiva.  - Se va a redimensionar mucho, se lo aseguro. Y también quiero quitar esa catalogación de “alto riesgo”. Yo quiero la feria andaluza cien por cien, con caballos, no quiero una pseudoferia ni un macrobotellón. Tiene que tener nuestro alma, porque la hemos traído nosotros. Y creo que le gusta a casi todo el mundo. - ¿Al mallorquín le gusta la Feria? - Creo que le gusta a casi todo el mundo. Ésto es un punto de encuentro de amigos, de familia, de hermanamiento, de alegría y bullicio.  - No obstante, sólo hay que darse una vuelta por los foros y comentarios de internautas -supuestamente mallorquines- para comprobar que hay quien se alegró de que no se celebrase la Feria de Abril por ser una tradición andaluza? - Algunos sí, cosa que no entiendo. Éstos que hablan todo el rato de lonostro, lonostro, yo les digo que tengo "dos nostros", "el nostr"o de donde procedo y "el nostro" de aquí, porque ésto es mío. Yo soy mallorquín nacido en Andalucía. - ¿Teme que desde Cort no sean tan firmes con otras citas multitudinarias y "forasteras", como la Oktoberfest? - No entro en eso, yo sólo quiero que esta tradición siga existiendo en Palma. Estuve en la de Alcúdia, la primera, y me emocionó ver a tantos andaluces que llevan aquí desde los años 50. - Muchos años los que lleva su comunidad en las islas. Dígame, ¿los andaluces han tenido aquí algún problema? - No, en general no. Siempre hay personas que lo ponen complicado porque se aferran a "el meu, lo nostro" pero en general, el mallorquín siempre nos ha tratado bien. Es más, yo antes de venir a la isla, viví en Catalunya. - ¿Habla catalán? - No, pero lo entiendo. Y cuando algún catalanoparlante cambia al castellano para hablar conmigo, pues les digo que si quiere seguir hablándome en catalán, que lo haga sin ningún problema. Eso sí, mi círculo, mi día a día, es en castellano.  - Sus hijos, en cambio, al crecer y escolarizarse aquí, se habrán metido más de lleno en este asunto, ¿no?  - Bueno, en mi caso particular, de los tres que tengo la que ha nacido y estudiado aquí no ha tenido problemas. Le ha podido costar un poco al principio, pero considero que, en general, nuestros hijos no han tenido nunca ningún problema aquí con la lengua. Han ido al colegio y se han adaptado a ello.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
11 comentarios