Las fiestas navideñas pueden haber llegado a su fin, pero sin embargo una mujer residente en Luisiana ha querido conservar en su hogar su decoración de luces propia de estas fechas: una mano que apunta hacia el resto de sus vecinos con el dedo extendido. Por su parte, el juez federal del distrito, James Brady, ha escuchado varios testimonios para decidir si exigía a Sarah Childs que retirara dicha decoración, aunque sin llegar a una determinación.
Childs ha afirmado que colocó este mensaje luminoso en el tejado de su casa el pasado noviembre porque cree que uno de sus vecinos robó a su perro. Asimismo, ha explicado que la Policía le amenazó con multas y con arrestarla tras poner la decoración. Así, tanto ella como la delegación en Luisiana de Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles en Estados Unidos (ACLU) han demandado a la ciudad, a su alcalde y a la Policía.
Los abogado de Denham Springs, en donde se encuentra el hogar de Childs, y de la Policía han dicho que los agentes no amenazaron a la demandante y que este caso carece de sustento. Además argumentaron que el decorado no tiene protección por parte de la Constitución bajo la libertad de expresión, puesto que el mensaje que pretende transmitir Childs busca agredir a su vecino.
El juez emitió a medidados de diciembre una orden de protección temporal que prohíbe que los funcionarios de la ciudad interfieran con la decoración alumbrada y que afirma además que cualquier intento de retirar las luces violaría el derecho de Childs a la libre expresión. Con el fin de las fiestas navideñas, y ahora que mucha gente ha guardado sus decoraciones, el juez federal ha preguntado si sigue siendo necesaria la demanda.
"¿Es este asunto ahora sujeto a discusión? ¿Aún siguen las luces arriba?", preguntó. "Las luces siguen arriba", respondió Justin Harrison, un abogado de la ACLU que representa a Childs. "¿Y ella tiene la intención de mantenerlas arriba", agregó el juez Brady. "Creo que ella tiene la intención de mantenerlas arriba, honorable juez", contestó Harrison.