www.mallorcadiario.com

Trato especial y "Ley del silencio" alrededor del atropello de la turista

miércoles 28 de marzo de 2012, 01:49h

Escucha la noticia

 

Dos reuniones producidas en la mañana del lunes pueden haber marcado el camino de una cierta protección de los dos agentes implicados en el atropello del domingo en la carretera de Cabo Blanco. Protección, al menos, de cara a la opinión pública.

mallorcadiario.com ya desveló  la existencia, por un lado, de la cúpula de la Policía Nacional en la Jefatura Provincial. Una reunión para analizar la situación creada tras saltar a la luz pública la detención de dos de sus agentes. Por otro, el máximo responsable de la Guardia Civil en Baleares también sentaba en su mesa a sus más estrechos colaboradores. Parece que ahí nace el "silencio informativo oficial" alrededor de éste asunto.

A partir de éstas reuniones, se producen una serie de escenas que hacen a éste caso "distinto" a lo habitual.

Por ejemplo, cuando la Guardia Civil informa el domingo del atropello de la ciclista alemana no explica en ningún momento -ni por la mañana ni por la noche- de quiénes eran los que tras el atropello se habían dado a la fuga. Lo desvela mallorcadiario.com a medianoche.

El lunes por la mañana, la Policía Nacional no suministraba ningún tipo de información más allá de confirmar que había dos agentes de policía implicados en el siniestro. A mediodía, un sorprendente comunicado oficial donde -cosa nada habitual- no se facilitan ni tan solo  las iniciales de los policías que luego pasarían a disposición judicial. Iniciales que, por cierto, a ésa hora ya estaban publicadas en este periódico digital.

En esta línea de restricción informativa respecto a otros casos, el comunicado semanal de la Guardia Civil con las incidencias del fin de semana, no pasa de detallar los controles de alcoholemia practicados, con sus respectivos resultados. Ni una mención a lo ocurrido en Cabo Blanco.

Muchos ciudadanos -entre los que contamos a un buen número de nuestros lectores- han manifestado su sorpresa al comprobar que los dos agentes llegan a los juzgados ayer por la tarde para declarar ante el juez y  lo hacen sin esposas y con los rostros tapados. ¿el mismo trato que en otros casos bañados de expectación mediática?

Para redondear la idea de que en el "caso atropello" han marcado una línea superrestrictiva de suministro de la información, la última "sorpresa": El comunicado oficial del TSJB con la resolución del juez que manda a un agente a la cárcel sin fianza y al otro lo deja libre con cargos. A diferencia de multitud de casos anteriores, en ningún momento se facilitan ni tan solo  las iniciales de los detenidos, Rodolfo Alvarez Gayo y Carlos José García Cuesta.

A pesar de ello, encabeza esta información la imagen del coche utilizado el día de autos por los dos agentes. El Fiat Bravo de color gris, con el golpe del impacto en el ala delantera derecha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
11 comentarios