El PSIB-PSOE ha denunciado que, en sólo un año, el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, y el PP “han hecho perder” a Baleares cerca de 500 millones de euros “por no reclamar y consentir que Madrid no pague lo que se había comprometido por ley a pagar”.
Así lo ha puesto de manifiesto la portavoz de la Comisión Ejecutiva del PSIB, Pilar Costa, quien ha recalcado que el sistema de financiación actual para las islas “es el mejor que hemos tenido nunca” para la Comunidad Autónoma, si bien “lo que hace falta es reclamar al Estado que cumpla con las inversiones a las que se había comprometido en el marco del nuevo esquema de financiación: las inversiones estatutarias y el fondo de competitividad”.
En este contexto, la dirigente socialista ha recordado que, en 2011, las inversiones estatutarias podrían haber sido de unos 110 millones de euros, y en 2012 de unos 120 millones. Si a esta cantidad, ha afirmado, se añaden los 240 millones del Fondo de Competitividad, “nos aproximamos a los 500 millones de euros que Bauzá ha dejado sin reclamar”.
“No es posible que el señor Bauzá aplique sólo una parte del sistema de financiación, el que nos toca pagar, y renuncie a los instrumentos complementarios que permiten que nuestra Comunidad Autónoma esté mejor financiada que nunca”, ha opinado Costa.
EL PP ASEGURA QUE YA LOS HA RECLAMADO
Por su parte, la portavoz adjunta del grupo Parlamentario Popular, Margalida Prohens, ha señalado que "no es cierto que el Govern haya renunciado a las inversiones estatutarias o a los fondos de competitividad", ya que "en cada foro o reunión que ha tenido con responsables del Gobierno central se han reclamado estas cantidades".
Al respecto, ha aseverado que "la última vez fue el 9 de julio en la reunión que el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, mantuvo con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro".
Así, Prohens ha querido mostrar su "total rechazo a la forma de hacer política" del PSIB y ha señalado que "en lugar de pedir disculpas a los ciudadanos de Baleares por insultar su inteligencia, y dejarles arruinados, con la peor situación económica de la democracia, ahora exigen al Govern del PP que reclame al Gobierno Central todo aquello que ellos no hicieron".
Asimismo, la portavoz 'popular' ha recordado que a finales de mayo, el presidente Bauzá anunció que había pedido al Gobierno el nombramiento de los representantes en la Comisión Mixta de Hacienda, que es la que debe negociar las inversiones estatutarias y que en abril, ya se reclamó al Ejecutivo central las inversiones pendientes en el convenio ferroviario.
"El PSOE no puede darnos ninguna lección de solidaridad territorial", ha añadido Prohens, quien ha destacado el "esfuerzo presupuestario" que han hecho para el mantenimiento del descuento de residentes y el de los convenios de carreteras y ferrocarriles y que, a su juicio, "estarán supeditados a la justificación de la etapa del Pacte, precisamente de la líder socialista, Francina Armengol".