![ruiz-1](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/12/ruiz-1.jpg)
El director general de IB3, José Manuel Ruiz, en una entrevista mantenida con mallorcadiario.com, ha dejado claro que “o puede ser incompatible la existencia de una radio y una televisión públicas con, por ejemplo, la revisión el servicio sanitario o el servicio de educación. Nosotros también ocupamos un servicio público amparado por ley. Esto no tiene por qué ser ningún escándalo público. Evidentemente, a la hora de priorizar, está claro que la sanidad está por encima de otras muchas cosas, pero entiendo que no puede ser incompatible la existencia de una con la otra. Yo he de defender el proyecto hasta el final. No he venido a cerrar esto. El proceso financiero ha sido traumático. El salto presupuestario ha sido enorme, y por esto cuesta hacerlo. La gente debe entender que IB3 es útil y que es de cada uno de los ciudadanos de Baleares. Además aporta cosas. Identidad, proximidad e información”.
Ruiz ha explicado su postura respecto al manejo de los presupuestos, señalando que “es imposible reducir el presupuesto de 62 millones que tenía IB3 a los actuales 30 millones en sólo un año. Lo lógico era hacer esta aportación para cuadrar unas cuentas imposibles. Hay quien ha aprovechado esta situación para volver a cargar contra IB3. Me da la sensación de que muchos de los que critican no han visto nunca IB3. Que nos vean, y luego que nos juzguen. Que juzguen nuestro trabajo después de conocernos, no antes. Es muy cómodo criticar lo que se desconoce”.
“Tenemos preocupación porque se arrastra una deuda enorme, porque tienes que trabajar intensamente para cubrir las faltas causadas por la falta de dinero. Es cierto que se ha habilitado ese ajuste presupuestario porque ya era un imposible tener 62 millones disponibles en 2010 y pasarlos a 30 en sólo un año. Eso era un imposible. Yo creo que todo el mundo lo entiende. Incluso los que nos critican. Nuestro compromiso es que para el año que viene eso sí sea posible. Duermo tranquilo y ahora más contento tras comprobar que la audiencia de IB3TV ha aumentado un 20% este año 2012, con un 6,3% de media”, dice Ruiz.
Respecto al ERE reciente, manifestó que “era el último cartucho. Nuestro objetivo es que la calidad no se vea resentida. Los informativos son una pieza importante en nuestra televisión y nuestra radio. Lo que tenemos que hacer es vigilar para que esa calidad no se vea afectada. Estamos rodeados de profesionales que entiendo que se encargarán de que eso sea así. Pero en cualquier caso, no podemos pretender tampoco es que habiendo de revisar todos los contratos, el más importante en euros no se revise. Era absolutamente necesario”.
Lamenta que “desde la clase política, en lugar de intentar remar lo que se ha hecho ha sido poner palos en las ruedas. Nuestro trabajo ha sido siempre mirar por esta casa. Aunque nos doliera, hemos hecho lo que teníamos que hacer. Lamentamos que se aproveche IB3 para hacer política. Nuestro objetivo no es otro que la continuidad de esta radio y esta televisión”.