Pastor "se cambia"
Últimos comentarios de los lectores (17)
103190 | Cris - 14/06/2012 @ 09:02:29 (GMT+1)
Pero bien lejos jajajaj con un poco de suerte viajas tan lejos que te perdemos de vista.
103160 | Yogi - 13/06/2012 @ 22:54:36 (GMT+1)
Y a mi qué me importa lo que diga Pastor en su facebook??? Será posible? Acaso esto es SALVAME???
103116 | CONFIESA - 13/06/2012 @ 20:36:04 (GMT+1)
Ya nos dirás qué te llevaste para quedarte tan "admirado".
103115 | YOMELO CURRO - 13/06/2012 @ 20:33:03 (GMT+1)
No son de extrañar los comentarios de quien se autodenomina eufemísticamente como quien NO DA UN PALO AL AGUA. Cien como él y salimos de la crisis. En castellano, en aranés, en luba y en arameo.
103113 | TAKLARO - 13/06/2012 @ 20:26:29 (GMT+1)
En efecto. Su derecho queda en hablarlo nada menos que con lo 6 MILLONES de catalano parlantes de los que tanto presumen. El resto seguiremos hablandolo con los cientos, de millones, que, sin dar tanto por saco, lo han popularizado por el mundo.
103107 | Bernat - 13/06/2012 @ 20:06:38 (GMT+1)
Pues viaja hombre, viaja.
103105 | Bernat - 13/06/2012 @ 20:05:46 (GMT+1)
En la constitución española se habla de lenguas OFICIALES, en ningún lado de habla de cooficialidad. Todas las lenguas que se hablan en el reino de España SON oficiales.
103044 | DOLCE FAR NIENTE - 13/06/2012 @ 15:43:59 (GMT+1)
La noticia de hoy en Manacor es que la Gendarmería francesa ha recuperado el valioso reloj de Rafa Nadal.El autor ha sido un camarero que escondió el peluco cerca de su casa.Lo han descubierto por el uso de la tarjeta magnética que utilizó para entrar en la habitación.En sa Coma hace treinta y cinco años que entré a una habitación, con licencia, con este mismo sistema y me quedé admirado.
103025 | antonio - 13/06/2012 @ 14:26:42 (GMT+1)
Mira esta muy claro...
TODOS los ciudadanos españoles DEBEN conocer el castellano y aquellos que viven en CC.AA que tienen lengua oficial propia tienen el DERECHO a usarlo...por ningun sitio se dice que los ciudadanos DEBAN conocer esas lenguas co-oficiales, solo se habla de DERECHO (NO DEBER) que tiene TODOS los habitantes de dichas comunidades a conocerla y utilizarla...asi te pueden hablar en catalan sin que lo deba entender quien lo escucha, pero el que habla tiene todo su derecho (aunque no le entiendan) a seguir hablando en euskera, catalan, gallego o aranes, segun corresponda....pero TODOS los españoles, vivan donde vivan y hablen las lenguas que hablen, DEBEN CONOCER el castelano y todos tienen el DERECHO a usarlo (igual que tienen el mismo DERECHO, que no DEBER, a hablar las otras lenguas españolas co-oficiales)
¿donde queda su derecho?...pues en que cualquiera puede hablar en las CCAA con dos lenguas oficiales en cualquiera de las dos...te pueden hablar en castellano y tu contestar en catalan, o al reves, o puedes cambiar de lengua cooficial si te apetece en la misma conversación...LIBERTAD para hablar/expresarte en la lengua oficial que quieras dentro de tu comunidad...(aunque no te entienda quien esta delante de ti)...eso si, ambos tienen el deber de conocer el castellano si son españoles..asi esta la ley (si no gusta, democraticamente se puede cambiar) y todo lo que sea no respetarla es ademas de ilegal una imposición linguistica sin mas.
103011 | Antonio ni idea - 13/06/2012 @ 13:20:16 (GMT+1)
Artículo 3 de la CONSTITUCION ESPAÑOLA.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos
los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las
respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
POR ANALOGIA, LAS DEMAS LENGUAS ESPAÑOLAS, los españoles en sus respectivas comunidades tienen el derechi d saberla y el deber de conocerla
103004 | SALADINO - 13/06/2012 @ 13:15:26 (GMT+1)
Disputa eterna. Viciada desde el interés demagógico y inculto. Entiendo el agarrarse al clavo legal (Constitución y Estatut) y desde este ángulo planteo un problema: un ciudadano de Illes Balears que habla catalán y otro que le dice que no le entiende. Uno tiene el derecho a usarlo y el otro NO tiene la obligación de conocerlo. Solución? Se dirá que "por educación", que "porque la lengua es comunicación", o "porque estamos en España" el catalonoparlante debe de cambiar su lengua... Entonces, dónde queda su derecho?
102988 | hombre - 13/06/2012 @ 12:31:38 (GMT+1)
Hombre, este como ya tiene su carrera quiere educar a los demás en el analfabetismo más oscuro, que no es otra cosa la educacion en lenguas muertas que se estila en algunos lugares tercermundistas...Algunas autonomías de España si son Uganda...El nacionalismo radical se cura viajando.
102986 | DOLCE FAR NIENTE - 13/06/2012 @ 12:26:30 (GMT+1)
José María Rodríguez Barberá ha manifestado que no es partidario de expulsar a Toni Pastor porque el PP es un partido muy amplio y al mismo tiempo ha aprovechado para decir que las puertas deberían estar abiertas para recibir de nuevo a Jaume Font.
102972 | antonio - 13/06/2012 @ 10:51:35 (GMT+1)
A buen entendedor pocas palabras....diferencia entre TODOS tienen el DEBER de conocer el castellano (y el derecho a usarlo segun la Constitucion Española) y DERECHO segun el estatuto a conocerla (la lengua catalana)y utilizarla sin discriminacion...
Cuantas victimas de la LOGSE que apenas distinguen el concepto DEBER, del concepto DERECHO.
Artículo 3 de la CONSTITUCION ESPAÑOLA.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos
los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las
respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España
es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección
Y en el estatuto de autonomia dice:
Artículo 3.-
1.- La lengua catalana, propia de las Illes Balears, tendrá, junto con la castellana, el carácter de idioma oficial.
2.- Todos tienen el derecho de conocerla y utilizarla, y nadie podrá ser discriminado por razón del idioma.
3.- Las instituciones de las Illes Balears garantizarán el uso normal y oficial de los dos idiomas, tomarán las medidas necesarias para asegurar su conocimiento y crearán las condiciones que permitan llegar a la igualdad plena de las dos lenguas en cuanto a los derechos de los ciudadanos de las Illes Balears.
(Artículo modificado según la Ley Orgánica 3/1999)
102967 | DOLCE FAR NIENTE - 13/06/2012 @ 10:06:41 (GMT+1)
Debe constar ante la opinión pública que aquí los insurrectos son Bauzá Díaz, Gómez, Delgado y toda la tropa sin graduación ni vergüenza propia que han sido desleales al Preámbulo de la Constitución y al artículo 4 del Estatut que lo proclama con claridad:La llengua catalana, pròpia de les Illes Balears, tindrà, juntament amb la castellana, el caràcter d'idioma oficial.
102964 | DOLCE FAR NIENTE - 13/06/2012 @ 09:57:01 (GMT+1)
Y no es casual que en el pueblo, ciudad y municipio donde naciera JORDI DES RACÓ, recopilador de les Rondalles Mallorquines, com L'Amor de les tres taronges, y autor del diccionari català, valencià, balear, Antoni Maria Alcover, acabat per Francesc de Borja Moll, sea también la cuna de TONI PASTOR, agitador de la conciencia popular.Mientras la ultraderecha casposa continuará en el PP, expulsarán a quien ha votado a favor de su lengua y su tierra.Volverán a ganar,si echan a Pastor, pero a la gente razonable no convencerán.
102962 | DOLCE FAR NIENTE - 13/06/2012 @ 09:34:35 (GMT+1)
TONI PASTOR ha sido leal y fiel al consenso de todos los partidos políticos, con representación parlamentaria, que votaron por unanimidad la Llei 3/1986 de normalització lingüística a les Illes Balears que regula l'ús de la llengua catalana a l'Administració, els mitjans de comunicació i l'ensenyament.Los traidores tienen nombres y apellidos empezando por Bauzá Díaz, Delgado, Gómez...y tota la tropa de venuts.Han vendido a su propia tierra...y a sus madres que les enseñaron a hablar en nuestra lengua, con las excepciones de rigor, que no son de aquí, nunca lo serán...y además no son queridos y producen rechazo popular.