Los ajustes presupuestarios han llevado como consecuencia que para 2013 la consellería de Salud no haya destinado ninguna partida a inversiones. “Se trata de priorizar” según ha resaltado el conseller del ramo Martí Sansaloni en una entrevista concedida a mallorcadiario.com.
El nuevo presupuesto no solo lleva una reducción presupuestaria de 46 millones de euros –un 1% como quiere destacar Sansaloni- sino también un reparto diferente de recursos económicos, puesto que se reducen 60 millones en personal y se aumentan 40 millones en contratación de empresas privadas.
Sansaloni habla en clave de “criterios máximos de eficiencia” y que por ello, “Si se pueden redimensionar plantillas sin perder de vista la atención al paciente, se van a redimensionar” garantizando el diálogo “con los agentes sociales, con las gerencias, con los profesionales”. Por ello, es consciente que se va a dejar “lo prescindible” siempre prestando “atención sanitaria a los ciudadanos que tengan reconocido el derecho a aseguramiento”
Sin embargo, Sansaloni afirma que “La asistencia sanitaria pública debe ser como la hemos tenido en los últimos años” y considera que con estos presupuestos se puede ofrecer un servicio de salud “ de calidad, con unos profesionales que tenemos muy bien formados y que son muy capaces”.
Ante las especulaciones que apuntan a la privatización de algún hospital, Sansaloni lamenta que “Todas estas especulaciones lo que hacen es hacer abrir cajas que lo único que pueden hacer es perjudicar al ciudadano, porque lo que hacen también es distorsionar el mensaje” y que además “No estamos valorando privatizar ningún hospital en estos momentos. He hablado ya de mantener el sistema sanitario público tal y como el usuario lo viene entendiendo.
En cuanto a la derivación de pacientes a centros hospitalarios fuera del Ib-Salut, actualmente solo se derivan a los hospitales sin ánimo de lucro Cruz Roja y Sant Joan de Déu porque “El presupuesto en estos momentos no dan para más” aunque si admite que existen reuniones con las privadas que son “son colaboradoras”. El camino para reducir las listas de espera no está en la derivación según Sansaloni sino que “la reducción de listas de espera la haremos con nuestros profesionales” a través de “pactos de actividad con el sector médico” y redimensionando las “consultas externas y los rendimientos de quirófano”
Los hospitales sociosanitarios Joan March y Hospital General aún teniendo su “Futuro asegurado” serán objeto de redimensionamiento. “Ya hacemos desaparecer ocho cargos directivos” afirma Sansaloni, y avisa que “esto debe tomarse como todo un ejemplo”. Las camas quedarán adscritas a los hospitales de Son Llàtzer y Son Espases. Martí Sansaloni asegura que se está dando a los trabajadores “toda la información para que, si lo consideran, presenten planes alternativos” aunque establece como premisa que “ el ahorro tiene que producirse”.
FOTOS: JAUME MEDINAS