www.mallorcadiario.com

Más de 12.000 niños baleares se orinan involuntariamente

miércoles 05 de septiembre de 2012, 11:04h

Escucha la noticia

Un total de 12.450 niños de Baleares sufren pérdida involuntaria de orina durante la noche, lo que se conoce como enuresis, y, de ellos, 7.500 tienen entre 5 y 9 años, 3.600 entre 10 y 14 y 1.350 son mayores de 14 años, según datos del Instituto Urológico Madrileño.

En un comunicado, el director del Instituto Urológico Madrileño, el doctor Ruíz de la Roja, ha recordado que el colectivo de mayores de 14 años es probablemente el grupo que más sufre la enuresis por las "implicaciones sociales que este trastorno tiene para un adolescente".

Así, ha indicado que "baja autoestima, impedimentos para desarrollarse socialmente -acudir a campamentos, colonias o dormir en casa de amigos-, falta de motivación y fracaso escolar, interrupción del sueño y aislamiento" son algunas de las consecuencias de la enfermedad.

De hecho, ha destacado que está considerado por los niños que la sufren de entre 8 y 16 años, como el acontecimiento "más traumático detrás del divorcio y las peleas entre los padres".

Por otro lado, ha detallado que se habla de enuresis cuando el niño tiene una edad igual o superior a los 5 años y se producen dos o más episodios en un mes, al tiempo que ha revelado que en el 85% de los casos se trata de un problema hereditario.

Ruíz de la Roja ha señalado que, según los expertos, en un gen del cromosoma 13, donde va codificada la información que determinará si en el futuro el niño sufrirá enuresis, puede estar la respuesta de esta enfermedad, aunque ha precisado que están en estudio otros genes y cromosomas que podrían estar implicados.

Según ha recordado, el cuerpo humano fabrica orina en una proporción de 70/30, de modo que el 70% de la orina se produce durante el día y el otro 30% a lo largo de la noche. Mientras, la hormona ADH -hormona anti diurética que se sintetiza en el cerebro-, tiene como misión reducir la cantidad de orina que se produce por la noche.

En este sentido, ha explicado que el nivel de hormona ADH es constante durante el día y aumenta por la noche para reducir esa producción de orina, de manera que las personas enuréticas no liberan más hormona por la noche con lo que la producción de orina es igual a la del día, la vejiga se llena y se produce la pérdida involuntaria durante el sueño.

Para el director del Instituto Urológico Madrileño, uno de los principales problemas es la falta de información que ha convertido este trastorno en un "tema tabú".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios