La nueva Ley de Transparencia, Acceso a la información y Buen Gobierno, aprobada hace unos pocos días por el Gobierno Central, ha sido presentada como una “norma que incorpora una innovación radical en nuestro entendimiento jurídico y una importante contribución a la calidad de nuestra democracia, ya que supone un ambicioso refuerzo de los derechos de los ciudadanos y las obligaciones de los gestores públicos”.
Esta nueva Ley intenta ser, entre otras cosas, una herramienta para controlar y luchar contra la corrupción, una de las mayores lacras que hay en nuestra sociedad que incrementa la desconfianza ciudadana hacia la propia administración y los políticos.
La pregunta que proponíamos a nuestros lectores era la siguiente: “¿Cree ud. que la nueva Ley de Trasnparencia servirá para luchar contra la corrupción política?” y las posibles respuestas alternativas eran o “Sí. La ley permitirá mayor control ciudadano de lo que hace “ o “No. La corrupción es un mal endémico sin solución en España”.
Se han recibido un total de 217 votos en mallorcadiario.com de los cuales 118 (es decir, un 54,38%) se han decantado por la opción del “No”, es decir: que no hay solución contra la corrupción política y que si la hubiera, no será esta Ley de Transparencia la que lo arregle.
Por contra, el 45,62% restante de los votos, un total de 99, consideran que esta ley "Sí" permitirá, por contra, hacer frente con mayor eficacia a la lucha contra la corrupción política.