El macrojuicio por el Caso Kabul ha sentado en el banquillo a 55 acusados para esclarecer el funcionamiento de la mayor red de narcotráfico de Mallorca. A la complejidad de desentramar la posición que ocupaba cada acusado se le añade un cúmulo de códigos y de motes que los implicados usaban.
Entre los jefes de las organizaciones de distribución mayorista se encontraban –presuntamente- Enrique Molina Navarro “El Kike”, Daniel Rodríguez Caro “El Gordito”, Jesús Vázquez Galán “Chupi” y Antonio Montero Jodorovich “Nico”; y y encabezaban las minoristas Cándido Fernández Navarro “Moisés” o “Moi” y Francisca Cortés Picazo “La Paca”.
Pero no acaba ahí el reguero de motes. En la lista de personas a quienes el fiscal Antidroga Adrián Salazar acusa de participar de la trama, se encuentran Alexis Lepera de La Torre “Alexis”, Miguel Ángel Martínez de la Rosa “Miguel de Palma”, José Bayona Salguero “Pony”, Luis Rodríguez Maya “Luis de Samara” y Alfonso Matías Santiago “Pollo”, quien ha hecho honor a su mote en más de una vez durante el juicio: “Os inventáis las cosas y no nos podemos defender” espetó al presidente Diego Gómez Reyno cuando Salazar leía sus prolongadas conclusiones finales.
El entorno de la Paca también es muy prolijo en apodos. Sus hermanos Isidoro y Juan se apodan “El Moreno” y “El Loco” respectivamente, y a sus hijos más mediáticos “La Guapi” y “El Ico” se suma José conocido como “Chechu”.
Mención especial merece, José Ortega Santiago “Farru” (en la imagen), quien durante todo el juicio ha estado protegido por un biombo y por policías debido a su participación en la muerte de Josefa Moreno Cortés “La Parrala”, sobrina de "La Paca" y a la vez pareja sentimental de "La Guapi".