www.mallorcadiario.com

Isern: "No soy un alcalde del PP, soy el alcalde de Palma"

sábado 30 de marzo de 2013, 14:48h

Escucha la noticia

Mateu Isern no es un político al uso. Lo ha demostrado en los casi dos años en que rige los destinos del Ayuntamiento de Palma. De hecho, para la realización de esta entrevista ha sugerido el Passeig des Born, con sus nuevas terrazas, como escenario idóneo. Ha querido salir del despacho.

¿Por qué estamos aquí?

Yo creo que si hay algo que represente de verdad un cambio en la forma de hacer las cosas en estos dos años, eso es el Born. Hace unos meses este lugar emblemático estaba perdido para la ciudad, invadido de "skaters" y de gente que dormía sobre los bancos, y ahora se ha convertido probablemente en la mejor terraza de Palma.

Sacar terrazas a la calle. ¿Es de lo que se siente más satisfecho?

Me siento muy satisfecho porque creo que ha sido una gran cosa para Palma. Tanto estas terrazas como otras en otros lugares de la ciudad, como la apertura en domingos, como la capacidad de dinamizar Palma para que Palma dejase de ser una ciudad adormecida a ser una ciudad realmente dinámica. Pero si de verdad me siento especialmente orgulloso de algo en estos dos años, claramente es de haber introducido en el Ajuntament de Palma una nueva forma de administrar. Palma se está administrando de una forma mucho más moderna de como se había hecho históricamente. Hemos incorporado los criterios de eficiencia, de eficacia, de rentabilidad y de retorno que se suele aplicar en la empresa privada. Gracias a esto se aprovechan muy bien los recursos económicos. En sólo un año ya puedo asegurar que Palma no gasta más de lo que ingresa y al mismo tiempo ha amortizado 71 millones de euros de deuda.

Volviendo a las terrazas. Tratándose de una capital turística del Mediterráneo, ¿Cómo se entiende que cierren tan temprano?

Las terrazas están en la calle junto a vecinos que están en sus casas. No nos queda otro remedio que compatibilizar lo que es la oportunidad de estar en una terraza con el derecho de los ciudadanos a su descanso. De todos modos, se están haciendo distintos horarios en distintas zonas. Cuesta pero vamos acercando posturas, pero sabiendo que no nos podremos poner todos de acuerdo. Si me permite una sugerencia, creo que los mallorquines nos tendríamos que acostumbrar, si queremos cenar en una terraza, a europeizarnos; es decir, en lugar de ir a cenar a las diez, hacerlo a las 9 ó 9 y cuarto.

Ya que se define como un político atípico, déme su opinión sobre los nuevos impuestos que caerán sobre empresarios y consumidores este mes de mayo, instaurados por el Govern.

Mire, yo me estoy dedicando al Ajuntament y me gusta hablar de lo que sé. No tengo el conocimiento necesario para entrar analizar si estas medidas eran las correctas, o si eran las únicas, o si había otras. No lo haré. Pero sí le puedo decir que conozco al señor Bauzá, y compartimos el sentimiento de que cuantos menos impuestos, mejor para todos. Yo siempre lo digo. El dinero donde mejor está es en el bolsillo del ciudadano, y allí es donde produce más. Si el señor Bauzá ha aplicado esta medida será porque no le queda más remedio, pero ideológicamente, yo sé que él está tan alejado como yo de cualquier aumento impositivo.

En estos dos años, ¿En qué diría que ha mejorado la vida ciudadana de los palmesanos?

Lo decía una encuesta el otro día. Yo creo que lo que más se valora es la mejora en seguridad, en limpieza, en los ruidos, y en el tráfico. Pero añadiré que creo que también se valora nuestra honestidad, nuestra capacidad de luchar contra la corrupción. Pero también ven que hacemos una política de una forma distinta. No hacemos política de confrontación, ni nosotros ni la oposición. Hay una gran diferencia respecto al resto de instituciones. En Cort el número de consenso que se consigue en cada sesión plenaria es importantísimo. La protección del barrio de Santa Catalina es un ejemplo. El futuro del LLuis Sitjar sería otro.

Usted no se ha acabado de fiar nunca de los proyectos de futuro del Lluis Sitjar.

Siempre lo he dicho a quien ha venido a proponer algo. Si usted quiere que nos lo tomemos en serio, tráigame un inversor que acredite que tiene disponibilidad al cien por cien, y que no dependa de si la pelota entra o no. Mire, ni han sido capaces de darnos una solvencia económica suficiente, ni han sido capaces de indicarnos urbanísticamente cual era la solución.

Saque la bola de cristal. ¿Qué ve en el LLuis Sitjar dentro de 5 ó 6 años?

Yo espero que, en una buena parte, una continuación de la Falca Verda. Sin centros comerciales. De esto ni hablaremos.

En una entrevista en mallorcadiario.com publicada este viernes, el presidente de la Federación Hotelera decía que le provocaba sonrojo ver el Palacio de Congresos cada vez que pasa por delante. ¿Y a usted?

Ya somos dos. Yo también. Lo peor en estos dos años, sin duda, es no haber sido capaces de conseguir desencallar de una forma definitiva el problema del Palacio de Congresos. El Ayuntamiento ha hecho todo lo posible y el Govern de momento no ha podido traer estos 25 millones de euros necesarios. Este tema es una de las grandes prioridades. Le dedico mucho tiempo.

¿Por qué antes no quería peatonalizar la calle Blanquerna, y ahora sí?

Cuando redactamos nuestro programa electoral detectamos que había una parte muy importante de gente que estaba en contra de la peatonización. Entonces nos comprometimos. Es cierto que nos hemos percatado de una cambio de opinión de los vecinos. A mí personalmente las asociaciones me dijeron que a medias no lo querían, que preferían peatonalizarlo todo. ¿Es una rectificación? Por su puesto. Rectificar no es ningún desastre, es un signo de inteligencia y de flexibilidad. Ahora hay consenso y es, por tanto, el momento oportuno.

¿Usted qué se siente más, "alcalde" o "del PP"?

Yo no soy un alcalde del PP. Soy el alcalde de Palma. Lo he demostrado y lo demostraré siempre. Mis decisiones se toman priorizando, sin dudarlo, las necesidades de la ciudad y sus ciudadanos. Soy el alcalde de Palma y los palmesanos. Pertenezco a un partido político, el PP, en el que llevo desde hace más de 20 años, pero soy el alcalde de Palma.

¿En el PP, se siente más apoyado o aislado?

Todos los que me conocen saben que tengo un perfil más gestor que político. Me interesa más que todo funcione eficientemente que hacer grandes elucubraciones idológicas que a mí nunca me han interesado demasiado. Es cierto, soy liberal, y me siento perfectamente en el PP aunque eso no quiero decir que esté de acuerdo con todo lo que hace el PP. No hago seguidismo. Tengo mi propio criterio pero a veces me tengo que adaptar porque estoy dentro de una organización. Yo sin el PP nunca hubiese sido alcalde. Hay que coger lo bueno y los pequeños inconvenientes. Hay que vivirlo sin ningún trauma.

Entonces, con este perfil, debe estar ya saturado o cansado de la política de primera línea, de la de partido....

Yo nunca había ejercido la política. De mi despacho profesional fui directo a la alcaldía. A mi edad, llegar a la poítica en un momento tan complicado, pues no es fácil. Supone un gran esfuerzo personal.

¿Le quedarán ganas para una segunda legislatura?

Aún no lo sé. Lo que sí sé es que no tendría inconveniente en no continuar en la política. Si las circunstancias hacen que esto sea factible, que sea aceptado por una mayoría, que la situación política del momento hace que yo crea en ella, me lo podría pensar. Pero no tengo ningún inconveniente en que mi carrera política empiece y acabe en la alcaldía de Palma.

Y si se presenta y los ciudadanos le mandan a la oposición, ¿Sería el jefe de la oposición o se iría a casa?

Siempre que he asumido una responsabilidad, he intentado llevarla a cabo. Reconozco que dado mi perfil sería muy duro para mí estar en política y no poder gestionar. Sería duro. Pero si yo adquiero ese compromiso no me quedaría más remedio que llevarlo adelante, pero de verdad que si lo que me gusta de  la política es la gestión y me lo quitan porque estoy en la oposición, quedarían muy pocos atractivos para mí en la política.

 

FOTOS: JAUME MEDINAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios