www.mallorcadiario.com

Garantizados el 50% de los trenes durante la huelga de hoy

jueves 08 de noviembre de 2012, 09:10h

Escucha la noticia

 

Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) ha establecido unos servicios mínimos que garantizarán hoy jueves el 50% de las circulaciones dentro de las franjas horarias comprendidas entre las 07.00 y las 09.00 y entre las 18.00 y las 20.00 horas coincidiendo con la jornada de huelga convocada por los trabajadores.

En las primeras horas de paro no se han registrado incidencias reseñables más allá del aumento considerable en el número de pasajeros en los convoys afectados por los servicios mínimos.

Además, según ha publicado SFM en su página web, los trenes que unen Palma y Manacor y que circulen dentro de las citadas franjas horarias, realizarán una parada en todas las estaciones del trayecto.

Por su parte, el Comité de Empresa de SFM ha anunciado que denunciará los servicios mínimos, teniendo en cuenta que "no sólo no han llegado a negociarse, sino que tan siquiera en estos momentos han sido comunicados o propuestos al Comité de huelga", algo que, a su juicio, supone una "vulneración grave del derecho de huelga".

Por otro lado, ha recordado que tras la reunión que finalizó sin acuerdo este martes en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Islas Baleares (TAMIB) entre el Comité de Empresa y SFM, la empresa pública decidió no decretar servicios mínimos para las jornadas de huelga, algo que ha sido calificado por los representantes de los trabajadores como "inverosímil e irresponsable" y una medida "chulesca y desafiante hacia los empleados y viajeros".

"De nuevo, la Dirección de SFM, haciendo gala de sus continuas contradicciones, se retracta de sus palabras y a última hora de esta mañana es rectificada desde la Conselleria que cuelga en la página web del Consorcio de Transportes unos servicios mínimos para este jueves en los servicios ferroviarios", ha concluido.

Cabe recordar que los trabajadores de SFM mantienen los paros previstos para los días 8, 14, 15 y 22 de noviembre, después de que finalizara este martes sin acuerdo la reunión que los representantes sindicales mantuvieron con la empresa en el TAMIB.

Tras el encuentro, el Comité de Empresa criticó que SFM se "reafirma" en sus intenciones de "no respetar los acuerdos alcanzados que daban viabilidad de la empresa y no garantizar la plantilla actual, la cual ya sufrió una situación de despidos masivos en el mes de junio que está acarreando problemas en la seguridad de la circulación de trenes, la atención al viajero, así como la cantidad de usuarios que viajan sin pagar, ya que no hay personal suficiente".

 

50% DE SERVICIOS MÍNIMOS TAMBIÉN EL DÍA 22

Por su parte, SFM ha emitido un comunicado en la página web del Govern en el que señala que este 50 por ciento de servicios mínimos también se aplicará el día 22 de noviembre. De esta manera, los paros afectan a 15 viajes en sentido ascendente y 14 viajes en sentido descendente, y los servicios establecidos garantizarán seis viajes en la franja de la mañana y ocho en la franja de la de tarde, además del refuerzo que supondrá que determinados viajes entre Palma y Manacor paren en todas las estaciones.

Por otra parte, en la línea de metro, los paros supondrán la supresión de nueve viajes de Palma a la UIB, cinco entre las 7.15 y las 9.00 horas y cuatro entre las 18.00 y las 19.30 horas, y nueve viajes de la UIB en Palma, entre las 7.37 y las 8.52 horas, y entre las 17.52 y las 19.52 horas. En estas franjas horarias el servicio mínimo establecido garantizará un viaje cada media hora.

En relación a la jornada del 14 de noviembre, día de la huelga general, los servicios mínimos se fijaron en la reunión entre los sindicatos y el Govern y, así, se han previsto, de ida y vuelta, siete frecuencias entre Palma y Manacor, cuatro entre Palma y sa Pobla y dos entre Palma e Inca.

 

DIJOUS BO

Además, para el próximo día 15, Dijous Bo, SFM ha informado que la dirección y el comité de empresa continúan con las negociaciones para llegar a un acuerdo.

SFM ha lamentado los perjuicios ocasionados por estos paros y ha pedido disculpas a los viajeros por las posibles incomodidades que éstos les pueden provocar. Según ha remarcado, el interés de la empresa ha sido siempre agotar las vías de la negociación para evitar que se afectase al servicio prestado.

En este sentido, SFM ha explicado que, debido a la delicada situación económica, la empresa trabaja en la adopción de las medidas oportunas que garanticen la viabilidad económica de la empresa, con el objetivo de mejorar el servicio público que se ofrece y de hacer rentables los recursos económicos que los contribuyentes destinan al transporte público.

Finalmente, ha añadido que los usuarios de metro y tren pueden consultar los horarios y los servicios programados para los cuatro días mencionados a las páginas web de SFM (www.trensfm.com) y del Consorcio de Transportes de Mallorca (www.tib.org), como también en el perfil de Twitter @TIB_Mallorca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios