El mayor triunfo de Facebook ha sido persuadir a un séptimo de la población mundial de compartir su vida personal online.
Ahora la red social está enfrentando a su archirival, Google, con una herramienta de búsqueda para escarbar en esa información personal, en el momento en que la gente se está volviendo más cauta respecto de compartirla en internet e incluso ocasionalmente retira lo que ya había subido a la red.
Que los más de 1000 millones de usuarios sigan o no divulgando aún más detalles de su vida privada determinará si la llamada búsqueda social será el siguiente paso en la manera en que navegamos el mundo online. También determinará si Facebook ha encontrado un modelo de negocios que le permitirá ganar mucho dinero.
"Hay un gran potencial positivo para Facebook y los usuarios, pero conseguir que la gente cambie su conducta respecto de lo que da a conocer no será fácil" dice Andrew T. Stephen, que enseña marketing en la universidad de Pittsburgh y estudia la conducta de los consumidores en las redes sociales online.
Esta semana, Facebook presentó su herramienta de búsqueda, Graph Search, una referencia a la red de amigos que sus usuarios han creado. Los algoritmos de la compañía filtrarán los resultados de búsquedas de cada persona, haciendo un ranking de amigos y marcas que cree que son aquellos en los que más confiaría el usuario. Al principio buscará los intereses, fotos, ingresos y "me gusta" de cada usuario, pero luego incorporará otra información, incluyendo las actualizaciones de perfil.