www.mallorcadiario.com

Europa obligará a que los nuevos vehículos sean menos ruidosos

lunes 11 de febrero de 2013, 13:11h

Escucha la noticia

 

Los niveles de ruido perniciosos para la salud a los que se ven expuestos millones de ciudadanos europeos, sobre todo los que viven en ciudades, han llevado al Parlamento  Europeo a aprobar durante la última sesión plenaria una propuesta legislativa que obligará a que los nuevos vehículos de motor sean menos ruidosos. Una medida, explica la eurodiputada balear Rosa Estaràs, con la que desde la UE se quiere solventar lo que se ha convertido en un problema de salud pública, ya que la exposición permanente a niveles elevados de ruido causado por el tráfico puede agotar las reservas físicas, perturbar el buen funcionamiento de los órganos y conducir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, entre otros problemas.

La propuesta de reglamento aprobado contempla también el caso contrario, el de los nuevos vehículos híbridos y eléctricos que se han empezado a comercializar en los últimos años, y que hacen tan poco ruido que los peatones no notan su presencia, lo que supone un riesgo importante de seguridad vial.

El documento establece límites de sonido más bajos para los vehículos nuevos de pasajeros y de carga. Las reducciones tendrán efecto en un plazo de seis años y se aplicarán primero a los nuevos tipos de vehículos. En cuanto a la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos, se establece que deberán ser audibles para peatones.

Los eurodiputados han aprobado la introducción de un nuevo sistema de etiquetado para que los compradores de un vehículo conozcan el nivel de ruido que emiten. Así, se propone un método de información similar al que se utiliza para indicar el consumo de combustible, el ruido de los neumáticos y las emisiones de dióxido de carbono.

Además, los diputados proponen que esta información también esté disponible en el material técnico de promoción en todos los puntos de venta.

La mitad de la población urbana de la UE, según los datos del Parlamento Europeo, está expuesta a niveles de ruido superiores a 55 decibelios como consecuencia del ruido provocado por los vehículos.

Según datos de la Dirección General de Tráfico, en España el ruido provocado por la circulación de vehículos provoca el 80% de la sonoridad en las ciudades. Se considera que el ruido por encima de los 70 decibelios es excesivo y provoca problemas de salud como pérdida progresiva de la audición, cefaleas crónicas, estrés o insomnio, hasta el punto de que algunos empiezan ya a denominar a esta cuestión “violencia acústica”.

“La Unión Europea se ha propuesto reducir la contaminación acústica que afecta a nuestros ciudadanos, así que el paso que se da con esta propuesta es decisivo para luchar contra este problema que, aunque no es visible y por tanto nos parece menos importante, resulta cada día más preocupante por los efectos innegables que el exceso de ruido tiene en la población”, señala la eurodiputada balear.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios