La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estaràs ha expresado su satisfacción por los pasos que se siguen en la Unión Europea para crear una unión bancaria europea que se convierta en el supervisor bancario único de la zona euro, y que quedará materializado en la figura del Banco Central Europeo (BCE), tal y como se ha expresado ante el pleno del Parlamento Europeo el comisario Michel Barnier, recientemente.
Rosa Estaràs estima que a través de esta vía se podrán establecer los mecanismos adecuados para poder resolver situaciones de crisis bancarias como las que se han vivido recientemente en diversos países de la zona euro y superar, además, circunstancias que influyen negativamente en los mercados.
“Es una apuesta clara por el euro, por intentar resolver desde la unidad de Europa los problemas que ahora mismo están ahogando no solo a las instituciones sino, a millones de ciudadanos que se ven afectados por una crisis que se ha tardado demasiado tiempo en resolver y que una vez más demuestra que es necesaria más Europa”, señala la eurodiputada Balear
La eurodiputada del Partido abundó que para España, el hecho de que el BCE asuma la responsabilidad en la supervisión de las entidades financieras se hace indispensable para poder caminar hacia la recapitalización directa de la banca por parte del fondo de rescate permanente; y así poder solicitar directamente el dinero de dicho fondo, sin tener que acudir a ayudas de los Estados miembros.
Se estima que a primeros de enero de 2013 el BCE podría asumir las responsabilidades de todas las entidades financieras y sobre todo de las que han solicitado ayudas públicas; en una segunda fase, en julio de 2013, controlaría los bancos sistémicos para culminar en enero de 2014 con la asunción de todas las entidades, que sumarían un total de 6.000 existentes en los 17 países del euro.
Estaràs destaca que entre las funciones del BCE estaría el conceder y retirar la licencia bancaria; velar por el cumplimiento de los requisitos de capital; supervisar los conglomerados financieros; adoptar medidas de intervención temprana en los casos en que un banco incumpla o esté en riesgo de ello, exigiéndoles medidas correctoras.
Los supervisores nacionales podrán continuar desempeñando su papel habitual, mientras que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) tendrá entre sus funciones el diseño de los estándares técnicos, de las directrices y de las recomendaciones para la zona euro y del conjunto de la Unión Europea..