Fuentes relacionadas con el proyecto de construcción de un hotel de alto standing (declarado de interés autonómico por el Govern) en la finca de Son Durí, en Campos, han asegurado a mallorcadiario.com que el impacto medioambiental que sufrieron las playas de Es Trenc y Sa Rápita a causa de la cadena humana llevada a cabo el domingo es comparable a los efectos que pueden provocar sobre el sistema dunar de la zona los clientes del hotel durante dos años.
La masiva presencia de coches en la zona y los miles de participantes en el acto de protesta supusieron unos niveles similares de contaminación acústica y por humos, y de pérdida de arena, en unas cantidades que estarían al nivel del daño que provocarían en las mismas playas y sistema dunar la media diaria de visitantes procedentes del futuro hotel a lo largo de 24meses de visitas continuadas.
Las mismas fuentes señalan su sorpresa por el hecho de que los manifestantes, una vez aparcados los vehículos que les llevaron hasta la zona, recorrieran a pie la zona limítrofe de la finca de Son Durí (donde se levantará el complejo turístico), y pasaran de largo para ir a la playa sin protestar en la parcela motivo del conflicto.