El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado -con el voto a favor del PP y en contra de la oposición- los Presupuestos de la institución insular de 2013, que ascienden a 306,5 millones de euros, una cifra un 11,25 por ciento inferiores a las cuentas del pasado año, tras incorporar tres enmiendas parciales del PP y rechazar las presentadas por los grupos de la oposición, tanto parciales como a la globalidad.
Tras el debate en el que se han rechazado las enmiendas a la totalidad presentas por los partidos de la oposición a las cuentas públicas, el pleno no ha aprobado ninguna de las 29 enmiendas parciales presentadas por los socialistas, ni de las 25 registradas de Més. No obstante, ha aprobado las tres registradas por los 'populares' referidas al circuito de teatro de los ayuntamientos, la prevención de la exclusión social y a la partida sobre la reposición de las carreteras.
Durante la sesión extraordinaria, la consellera insular de Hacienda, Margalida Roig, ha defendido que los Presupuestos son "equilibrados" y están "adaptados a la realidad económica que vivimos". Así, ha asegurado que las cuentas son "responsables", evitan duplicidades y son "solidario con los más necesitados".
Roig también ha remarcado que la inversión de la que dispone el Consell depende tanto de la administración central como la autonómica y ha hecho hincapié en que la institución insular ha reclamado "por activa y por pasiva" una mayor inversión, si bien ha añadido que es necesario ser "responsable y coherente" y saber "qué financiación nos pueden dar".
Los Presupuestos del Consell de Mallorca de 2013 ascienden a 306,5 millones de euros, una cifra un 11,25% inferior a la de las cuentas de 2012, y están "ajustados a la realidad actual" porque, pese a no ser "los Presupuestos que nos hubiese gustado hacer, son los que teníamos que hacer", dijo la presidenta Maria Salom durante la presentación de las cuentas ante los medios.
Estos Presupuestos, destaca la institución, tienen como prioridad el área social y , por ello, el 40% del Presupuesto se destina a los servicios para las personas más desfavorecidas. "Son unos Presupuestos tremendamente sociales, que convierten al Consell en la locomotora que tira de las prestaciones sociales y que mantiene el incentivo de la actividad económica", subrayó Salom, quien añadió que cuatro de cada diez euros se destina a las personas más necesidades.
FOTO: JAUME MEDINAS