www.mallorcadiario.com

El juicio del caso Kabul quedará listo para sentencia el 5 de abril

martes 12 de marzo de 2013, 17:38h

Escucha la noticia

El mayor juicio contra el narcotráfico en Baleares, en el que 55 acusados se enfrentan a una petición total de 690 años de prisión y 29,4 millones de euros de multa, prevé quedar visto para sentencia el próximo 5 de abril. Ante el gran número de inculpados y partes personadas, la vista oral tiene lugar en una sala cedida por el Govern al Tribunal de Justicia de Baleares (TSJIB), en el Polígono Son Rossinyol de Palma.

El juicio del denominado caso Kabul arrancó el pasado 14 de enero con la fase de cuestiones previas, si bien en el calendario previsto se han introducido diversas modificaciones. De esta forma, si no se producen nuevos cambios, restan un total de cuatro sesiones para que la vista oral se dé por finalizada.

Así, está previsto que este viernes se practique el resto de prueba pericial pendiente, la prueba documental y se expongan las conclusiones por parte del Ministerio Fiscal, mientras que el lunes 18 tendrán lugar las conclusiones de las defensas así como el informe final del Ministerio Fiscal.

Finalmente, los días 3 y 5 de abril serán expuestos los informes de las defensas y los acusados podrán hacer uso del turno a la última palabra, para quedar finalmente visto para sentencia.

En concreto, los procesados se sientan en el banquillo por presuntamente introducir en Mallorca e Ibiza ingentes cantidades de cocaína, heroína y cannabis para su distribución a diferentes organizaciones.

Entre los reos se encuentra Francisca Cortés 'La Paca', matriarca del principal clan de narcotraficantes del poblado de Son Banya, así como el resto de miembros de varias seis bandas dedicadas a la distribución y venta de drogas en pequeñas cantidades, y cuya existencia fue constatada tras una larga investigación policial con múltiples intervenciones judiciales de las comunicaciones de los numerosos procesados.  

En concreto, en el caso de 'La Paca' el Ministerio Público solicita 19 años y medio de prisión y una multa de 900.000 euros por un delito contra la salud pública y dos de receptación. Se da la circunstancia de que la matriarca cumple condena en el centro penitenciario de Palma por el llamado caso Son Banya, en el que fue sentenciada a 22 años y tres meses de cárcel por cuatro delitos de detención ilegal, uno de blanqueo de capitales, cohecho, amenazas y otro de inducción al falso testimonio.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios