www.mallorcadiario.com

El Govern cree que Baleares empezará a salir de la crisis a finales de 2013

domingo 17 de junio de 2012, 22:23h

Escucha la noticia

El Govern reincidió, con motivo de sus segundas jornadas de acción, en que Baleares puede ser una de las primeras CC.AA en salir de la crisis a finales de 2013 pero ha lamentado "los efectos de sus decisiones políticas a corto plazo en las personas".

El portavoz del Ejecutivo autonómico, Rafael Bosch, explicó que aunque haya quien esté sufriendo las medidas, éstas "eran necesarias" debido a que si no se hubieran aplicado, las Islas se enfrentarían a una "situación de intervención o quiebra".

En el Consolat de Mar, Bosch aseguró que el Govern "está satisfecho" por haber conseguido un equilibrio presupuestario y haber encauzado el "rumbo político" para "mantener la Comunidad a flote y que no se hunda en el déficit.

Bosch como ya reconoció Bauzá el mes pasado cuando admitió que su Ejecutivo está "asumiendo todo el desgaste del mundo", reincidió en este punto y ha asegurado que a pesar "del desgaste" y de que haya "decisiones que sean difíciles de entender a corto plazo", el Govern "ha venido a gestionar y no a vender imagen".

Así, explicó que el objetivo principal es "trabajar para crear condiciones económicas para que haya más empleo" basándose en "una mayor seguridad política y económica, la colaboración con la iniciativa privada y el equilibrio presupuestario" así como desarrollando los modelos "turísticos, urbanísticos o de nuevas energías".

El portavoz lamentó que en este primer año, se han tenido que adaptar los objetivos "a medida que avanzaba el curso político" debido a que se  han tenido que "hacer frente a cuestiones que no se habían planteado" porque no se "conocían detalles de la situación financiera".

También aseguró que las reformas estructurales llevadas a cabo eran necesarias y que ahora hay que trabajar hacia lo que parece "imposible". También ha dicho que la situación heredada era muy complicada: "asumimos el coste político a corto plazo pero en 2012 no había ni rumbo político ni económico. No se tomaron las medidas que debieran haberse tomado y las declaraciones del expresidente Zapatero lo confirman" (en referencia a las declaraciones para la cadena Al-jazeera en el que ha asegurado que si "hubieramos ahorrado más, ahora España sufriría menos").

LA INYECCIÓN DE 1.000 MILLONES Y LA FIJACIÓN DE PRESUPUESTOS, "MOMENTOS CLAVE" DE LOS PRÓXIMOS MESES

El Govern también señaló que la inyección de 1.000 millones de euros para pago a proveedores, la fijación de unos presupuestos de la Comunidad y la reforma del sistema de financiación bancario a nivel europeo serán los "momentos clave" de los próximos seis meses en Baleares.

Rafael Bosch explicó que todas estas medidas les llevan a pensar así como también "lo señalan medios independientes de prospección económica" que Baleares será "una de las dos comunidades que antes podría empezar a crecer y a salir de la crisis".

Bosch concretó que entre las posibilidades que se abren a nivel europeo --a parte de la Reforma Laboral-- están la reforma del sistema de financiación bancario y la estabilidad en el sistema bancario.

Por otra parte detalló, que "si no hay inconvenientes" entre el Govern y las administraciones locales tienen que recibir unos 1.000 millones de euros para que las empresas "puedan hacer efectivo un mecanismo de pago". Según ha lamentado, éste "no estaba diseñado en el mes de julio" cuando llegaron al poder.

Sin embargo, Bosch ha advertido que el escenario actual es "volátil" y ha recordado que hoy, por ejemplo, hay un país (Grecia) que afronta unas votaciones decisivas para el marco europeo y que en gran medida, la recuperación y los planes trazados por el ejectivo dependen de la estabilidad en Europa.

 

 

 

Imprimir
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios