Una vez concluido el juicio por el caso Video U en la que ha sido acusada la expresidenta del Consell de Mallorca y exalcaldesa de Costitx Maria Antònia Munar, el alcalde de la localidad Antoni Salas Roca y los concejales que han formado parte del equipo de gobierno durante las últimas legislaturas se han dirigido a la sociedad en general y a los medios de comunicación en especial para mostrar su apoyo a la que fuera su dirigente durante muchos años.
En esta carta, los firmantes explican que día 21 de noviembre de 2004, día en que según Miguel Nadal se produjo la entrega de dinero para comprar las acciones de la productora del socialista Miguel Oliver- Maria Antònia Munar acudió por su propio pie a diversos actos celebrados en el municipio -mallorcadiario.com publicó imágenes de estos actos- cosa que justifica que ese día ninguno de los dos exchóferes de Munar trabajaran.
Alcalde y concejales afirman no entender la actitud de “quien se molesta con las declaraciones (de los chóferes) ni con el hecho que se presenten certificados” en clara alusión al fiscal Anticorrupción Juan Carrau y a la defensa de Miguel Nadal puesto que la presentación de las hojas de servicios donde se demostraba que día 21 de noviembre de 2004 el vehículo oficial no salió de la cochería desmontó la estrategia de acusación del Ministerio Público y el relato contado por Miguel Nadal.
Para ellos, no tiene sentido que Munar liderara una trama para colocar personas para trabajar para las elecciones de 2007 cuando a principios de legislatura ya había anunciado su intención de retirarse. Finalmente, tuvo que presentarse por la oposición de miembros de la Ejecutiva de UM a Miguel Nadal, hecho que fue, según afirman, "un favor que le ha salido caro".
Aparte de las cuestiones relativas al juicio por el caso Video U, han querido destacar la gestión financiera de Maria Antònia Munar al frente del Ayuntamiento de Costitx ya que, tal y como afirman, junto a Muro fue el único municipio que en 2007 no tenía deudas. También han querido reseñar que “preservó la especulación y el crecimiento desmedido” de la localidad y por eso es una de las mejor conservadas.
Leer la carta de apoyo