www.mallorcadiario.com

Campaña contra Oliver en Youtube

lunes 14 de mayo de 2012, 00:32h

Escucha la noticia

Con el título ¿Donde está la bolita? ¿Donde está el dinero? ha aparecido en la red social Youtube una composición audiovisual contra Miquel Oliver Reus, imputado en varias piezas separadas del caso Maquillaje y que hoy se sentará en el banquillo de los acusados en el juicio "Temps d'Esports". En este vídeo, además de explicar la estrecha vinculación de Oliver con el PSIB-PSOE, se le reclama que devuelva el dinero obtenido por las subvenciones que sus empresas recibieron del Consell de Mallorca.

Según explica sucintamente el reportaje, su padre Miguel Oliver Massutí, fue presidente del PSIB desde 1995 hasta su muerte. En 1982 el Gobierno de Felipe González le nombró Secretario General de Pesca, cargo que ocupó hasta 1987. En 1991 fue elegido diputado autonómico por el PSOE cuando el candidato a la presidencia era Francesc Obrador, hasta entonces alcalde socialista de Calvià.

La actual pareja de Miquel Oliver Reus, María Belén Aguiló Regla, fue concejala de Educación durante la alcaldía en Palma del socialista Ramón Aguiló. Fue militante histórica del PSOE de Palma desde finales del franquismo.

Un hermano de Miquel Oliver, Pere Antoni Oliver Reus, fue Director General de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en el Govern de les Illes Balears presidido por Francesc Antich durante la pasada legislatura (dependiente de la Conselleria de Presidencia), además de haber concurrido a las elecciones municipales de 2007 en el puesto 15 de la lista municipal del PSOE de Calvià. También fue gerente del Parc Bit.

En septiembre de 2000 la cadena de televisión de Oliver entrevistó al recién elegido secretario general el PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Fue su primera entrevista a una televisión tras ser proclamado máximo dirigente del PSOE, al vencer en las primarias al candidato oficialista José Bono. Sus empresas han trabajado asiduamente para Canal+ y TVE.

El origen de la financiación para crear Palma Televisión se desconoce, pero se sabe que contaba con estudios propios en el Polígono de Son Castelló. Esta cadena era considerada en el sector una extensión del PSIB-PSOE y así fue hasta que en mayo del 2003 los socialistas perdieron el poder en Baleares. Matas era el nuevo presidente autonómico y Aznar gobernaba en Madrid. Viendo cómo las puertas se empezaban a cerrar para él por su vinculación al PSIB-PSOE, y que el Govern del PP le había vetado,  empezó su acercamiento a Miquel Nadal, vicepresidente del Consell Insular, como única salida para sobrevivir empresarialmente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios