![caeb](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/11/caeb.jpg)
El vicepresidente económico del Govern, Josep Ignasi Aguiló, ha presentado este lunes las líneas principales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares para 2013 a representantes de la CAEB, encabezados por su presidente, Josep Oliver.
Tras la reunión, CAEB manifestó que ha advertido a Aguiló, de las consecuencias del aumento e introducción de nuevos impuestos, previsto en los Presupuestos autonómicos, cuya noticia considera “no nos gusta, aunque según el Govern no hay más remedio” y le ha instado a obtener, en su lugar, “más recursos de la financiación estatal”. En este sentido, el Presidente de la CAEB, Josep Oliver, ha afirmado que “la Comunitat Autònoma ha sido poco bien tratada” por los Gobiernos centrales.
Sobre los gastos, Oliver ha señalado que “mientras la inversión productiva se reduce un 12%, el gasto en educación y sanidad para 2013 cae algo más de un 3%”. En este sentido, la CAEB pide que se reestructure el gasto sanitario y en educación, promoviendo la colaboración público-privada, y lamenta que “entre las partidas presupuestarias que más se han visto afectadas por los ajustes se hallen las inversiones en 2013, que se acumula a las experimentadas en ejercicios anteriores, y a la prevista en el PGE para Baleares” y se muestra preocupada por “la pérdida continua de peso de esta, que es fundamental para la actividad empresarial y para el crecimiento económico en el largo plazo”.
Finalmente, Oliver ha recordado a Aguiló el compromiso que adquirió el President del Govern con el tejido empresarial para apostar “por la productividad” y una Administración “facilitadora del crecimiento empresarial”, entendiendo que el incremento de la presión fiscal va en sentido contrario de estos objetivos.
Por su parte, el vicepresidente ha manifestado que se trata de unos presupuestos que "continúan garantizando el futuro", adaptados a la situación económica que atraviesan las Islas Baleares y comprometidos con el cumplimiento de los objetivos de déficit fijados por el Estado, del 0,7% para 2013.Sin embargo, reflejan el "compromiso del Govern con las políticas sociales", como lo demuestra el hecho de que el 80% del presupuesto asignado a las consejerías se destina a educación y sanidad, lo que significa que 8 de cada 10 euros de los próximos cuentas públicas se dedicarán a estas dos partidas.
Cabe recordar que el proyecto de ley de presupuestos, que ya ha iniciado su tramitación parlamentaria, tiene unas previsiones de ingresos y gastos de 3.574.246.871 euros, lo que supone una disminución del -2,74% respecto las cuentas de este año.