www.mallorcadiario.com

Bosch asegura que la oposición hace política en los centros educativos

martes 03 de abril de 2012, 19:12h

Escucha la noticia

El conseller de Educación, Cultura y Universidades, Rafael Bosch, ha aseverado, durante el Pleno del Parlament, no querer que los partidos de la oposición "hagan en los centros educativos la política que no pueden hacer aquí", después de que estas instalaciones colgasen en sus fachadas lazos en favor de la lengua catalana que finalmente el departamento dirigido por Bosch ordenó retirar el pasado 29 de marzo.

Así lo ha puesto de manifiesto en respuesta a una pregunta formulada por la diputada socialista Isabel Oliver, quien ha interpelado al conseller si cree oportuno que se retirasen los lazos el día de la huelga general, al tiempo que ha recriminado que la Conselleria enviase a los servicios de mantenimiento para quitarlos de las fachadas "sin ningún tipo de seguridad". "¿Actuará con la misma diligencia ante los problemas de calefacción y otros que padecen los centros?", le ha preguntado.

"Los lazos son recordatorios de una realidad y un patrimonio por los cuales ustedes no pueden gobernar, no banderas de ningún país", ha incidido la parlamentaria del Grupo Socialista, quien ha lamentado que el Govern "haya optado por la confrontación en lugar de por el diálogo y haya perdido su credibilidad. Abandone esta política sectaria", ha instado Oliver.

Ante esto, Bosch ha criticado la "sarta de 'begenades", como diríamos en buen mallorquín", de la diputada del PSIB y ha precisado que la bandera cuatribarrada "forma parte de países de lengua catalana y usted sabe perfectamente lo que representa el lazo", ha manifestado dirigiéndose a Oliver.

Tras ello, el conseller, que ha apostillado que "no tengo nada que decir en contra de la opinión de ninguna persona", ha recomendado la lectura de un artículo del exalcalde socialista de Palma Ramón Aguiló "que habla de los compromisos de los partidos que ganan las elecciones".

Cabe recordar que, tras la retirada de los lazos, los centros proponen entre otras medidas colgar un lazo allí donde haya un  desperfecto y tomar una foto para enviarla a la Conselleria para que  así acudan a la reparación. Por otro lado, apuntan colgar al mismo  tiempo todos los lazos que se han expuesto en los centros educativos  por otros motivos y reivindicaciones, tales como en defensa de la  educación pública, contra la violencia de género, contra el cáncer o  el SIDA. Finalmente, también contemplan colgar diez lazos por cada  uno que se descuelgue.

Por otra parte,  la Asamblea de la Comunidad Universitaria de Baleares ha colgado un lazo en defensa de la lengua catalana en la fachada de la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades, para mostrar su rechazo a lo que consideran un "genocidio lingüístico" por parte del Govern contra el catalán.

Con esta acción, el colectivo universitario pide a la Conselleria la "promoción y defensa rotunda de la lengua propia, el catalán", ante "una dura campaña de persecución" llevada a cabo por el Govern, que inició la semana pasada la retirada de los lazos en los centros educativos de la isla.

Por ello, denuncia la "vergonzosa persecución y criminalización contra las escuelas e institutos" y exigen al Govern que retire las medidas que ha iniciado en esta cuestión, que en opinión de la Asamblea, conducen a un "genocidio lingüístico".

La Asamblea "invita" a la Conselleria a sumarse en la campaña 'Enlazados por el catalán'. Así, ha colgado un lazo desde la Conselleria para "ponerle las cosas más fáciles".

Desde la comunidad universitaria muestran su apoyo al colectivo de Jubilados por Mallorca y advierten que "esto no acaba aquí".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
22 comentarios