![olivermega-1](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2013/03/olivermega-11-500x176.jpg)
Bartomeu Oliver tomó, en su momento, la vara de mando del Ayuntamiento de Marratxí, de manos del ahora President del Govern, José Ramón Bauzá. Un reto como dirigir uno de los mayores municipios de Mallorca, que en estos momentos le tiene completamente ocupado, dada la cantidad de temas que hay sobre su mesa.
-El nuevo instituto de Sant Marçal, una nueva edición de la Fira des Fang, el metro que ya llega a Marratxí, la inminente apertura del centro comercial Bauhaus, con la participación del consistorio en la selección del personal...Los americanos dirían de usted que está "on fire". ¿Como se siente en estos momentos?
-La verdad es que no es más que una situación que viene a colación de todo el trabajo hecho desde el ayuntamiento por parte de todos sus componentes para que el municipio avance a mejor en todos los aspectos. Es cierto que tenemos muchos frentes abiertos, pero todos ellos son para una mejora de las condiciones y los servicios que se ofrecen a sus ciudadanos.
-Vamos por partes. Sin duda la más importante de todas, es el instituto de Sant Marçal. Ha sido un largo camino hasta llegar aquí.
-Era desde hace tiempo una prioridad para el municipio y quisiera resaltar el trabajo y la implicación personal en todo momento de José Ramón Bauzá, ya que este es un proyecto que se inició bajo su mandato en la alcaldía y también de la consellería de Educación, que en todo momento se han volcado en todos los aspectos para que el instituo fuera una realidad, a pesar de todos los problemas, sobretodo económicos, por los que estamos pasando.
-Ha habido paralelamente un gran movimiento vecinal de Pòrtol y Sa Cabaneta reclamando la puesta en marcha inminente del nuevo centro. ¿como ha sido la relación con este colectivo?
-Los padres y madres han hecho lo que tenian que hacer que es reclamar sus derechos y la relación con ellos ha sido satisfactoria. Por parte del Ayuntamiento hemos intentado estar todo lo cerca de ellos que hemos podido para que el proyecto fuera una realidad y una solución a un grave problema que teniamos en este municipio.
![oliverbauza2col1](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2013/03/oliverbauza2col1.jpg)
-Usted realza la implicación del actual president José Ramón Bauzá, y precisamente está estos días en todos los medios su anterior relación con el consistorio marratxiner y su compatibilidad con la titularidad de su farmacia. Hay quien solicita hasta la devolución del dinero cobrado durante esa etapa. Como actual alcalde y como miembro del equipo de gobierno en ese momento, ¿que nos puede contar sobre toda esta polémica?
-Lo que yo puedo contar es que la evidencia habla por si sola. El cambio y la evolución que ha sufrido el municipio mientras ha estado bajo la alcaldía de José Ramón Bauzá es muy positivo. Respecto a la polémica sobre su dedicación exclusiva, puedo corroborar que, no solo cumplió las horas que le tocaban por dedicación exclusiva, sino muchas más. Bauzá hizo en el Ayuntamiento de Marratxí, más horas de las que exige la dedicación exclusiva. No quiero entrar a valorar la duplicidad recriminada por la oposición en el Parlament, pero a efectos municipales está sobradamente justificado todo lo que cobró como miembro del equipo de gobierno del municipio de Marratxí.
-Tal vez de menor calado mediático, pero de una gran importancia para los marratxiners, es el acuerdo que el ayuntamiento tiene con Bauhaus para gestionar la selección de personal. El acuerdo contempla que estos trabajadores tienen que ser residentes de marratxí, abriendo así un importante camino para mejorar la situación laboral de muchos de ellos. ¿Como valora este acuerdo?
-Ha sido sin duda una importante actuación para los ciudadanos de Marratxí. A día de hoy, independientemente de la ideología del partido que gobierne, para cualquier consistorio lo más importante es dar respuesta a la mayor demanda y necesidad de los ciudadanos. En estos momentos hay mucha gente sin trabajo, y poder conseguir desde el ayuntamiento que muchos de ellos puedan acceder a un puesto laboral, es sin duda muy gratificante. Nos hemos volcado al 100% en este tema desde el primer día, y cabe resaltar que el acuerdo no solo incluye los 150 puestos de trabajo directos en el centro comercial, sino que también hay un compromiso en la contratación de servicios externos como, seguridad, limpieza, montaje, distribución, etc...Bauhaus también aquí contratará empresas radicadas en Marratxí, por lo que los puestos de trabajo indirectos se multiplican. También me gustaría recordar a todo el mundo que desde que el PP gobierna en Marratxí, no se ha aumentado ni un solo metro de suelo urbanizable, sino que seguimos con las NNSS del 1999. El solar sobre el que se instala Bauhaus es de uso comercial desde precisamente ese año 1999.
-Finalmente, uno de los problemas endémicos de Marratxí es de la comunicación ya que está formado por un gran número de núcleos urbanos muy dispersos. ¿Como ha influido el tren y ahora el metro para paliar este handicap?
-Desde el consistorio siempre hemos considerado este tema como muy importante. Sobretodo necesitábamos mejorar nuestra comunicación con Palma, ya que muchos de los residentes de Marratxí, vienen de la capital a vivir, pero siguen trabajando o mantienen familia en Palma. Por lo tanto el hecho de aumentar de manera considerable las frecuencias del tren y ahora la inclusión también de una línea de metro es de vital importancia para mejorar este aspecto. Además estamos ultimando un proyecto de servicio de transporte gratuito que comunicará los principales núcleos urbanos del municipio.