www.mallorcadiario.com

Bauzá descarta un nuevo plan de ajuste en 2013

domingo 19 de agosto de 2012, 20:06h

Escucha la noticia

El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha descartado que en 2013 vuelva a haber otro plan de ajuste ya que se está cumpliendo el plan de equilibrio y el objetivo del déficit.

Eso sí, el presidente ha matizado que todo depende de que no “haya nuevos condicionantes externos” marcados por el Estado o Europa: “Si todo sigue así, el año que viene no habrá otro plan de ajuste. Ya hemos recortado 350 millones.

En una entrevista concedida a mallorcadiario.com, el presidente ha dicho que los presupuestos para el próximo año están en “fase de elaboración” y los ha definido como “realistas, equilibrados, restrictivos” con el objetivo de, en gran parte, “pagar e ir disminuyendo la deuda y sus intereses”.

Bauzá ha querido dejar claro que estos presupuestos “no van a afectar a servicios básicos, los sanitarios, los educativos o los sociales: 3 de 4 euros irán destinados a estos servicios”.

Un panorama que evita acudir al rescate financiero que ofrece el Gobierno: “Hoy no necesitamos ir a este sistema. Estamos cumpliendo nuestra hoja de ruta. Si las condiciones cambiaran haríamos otros planteamientos pero, hoy por hoy, esto no es necesario”.

Preguntado por qué no se analizó el plan de viabilidad de los hospitales Joan March y el General elaborado por el personal de ambos centros antes de anunciar su cierre, Bauzá ha contestado que al llegar el nuevo conseller, “me pidió si podía analizar la situación para ver si era posible evitar el cierre. Ante esa petición le dije que presentara un plan alternativo que fuera viable y que nos mantuviera en el plan de equilibrio económico. Así le di mi aprobación”.

Y ha añadido que no le importará rectificar “si sé que la rectificación es la adecuada. Pero, hoy por hoy, no hay rectificación porque no hay alteración del plan de equilibrio. Si el plan se puede llevar a cabo ahorrándonos 26 millones y evitando el cierre yo seré el primero que dé el visto bueno. No se trata de ver qué conseller lo hace. El Gobierno somos todos. El responsable soy yo para lo bueno y para lo malo”.

Otro de los temas sobre el cual se la ha preguntado ha sido sobre el futuro del Palacio de Congresos. Bauzá ha dicho que el Palacio será “uno de los grandes pilares que va a permitir la desestacionalización turística. Entraremos en el marco de un turista de congresos que hoy por hoy no tiene acceso a Baleares, y tiene un alto nivel. El Palacio de Congresos es una inversión con retorno. Ahora estamos trabajando en esta cuestión y en unas semanas podremos anunciar que el Palacio se acaba. Se acabará con la colaboración público-privada.  Si todo va como pensamos, el Palacio se acabará en fecha o con muy poco retraso”.

Para ello, ha explicado, “hay varias alternativas para su desarrollo. Hay que tenerlo listo para principios del segundo trimestre de 2.013. Me consta que hay grandes operadores que están esperando a que el Palacio esté listo para hacer reservas importantes”.

En otro orden de cosas, el presidente ha confirmado que en el tema lingüístico “ya hemos cumplido nuestro programa electoral en los dos casos. No hay más que hacer salvo implantar progresivamente el tema de la libre elección de lengua en función de los recursos que se tengan”.

Bauzá también ha revelado que, pese al verano, él sigue trabajando exactamente igual que lo ha hecho hasta la fecha: “Trabajo con la misma ilusión, el mismo compromiso y el mismo esfuerzo. Por lo tanto, estamos en periodo estival pero no en periodo de descanso”.

Y señala que la hoja de ruta para después del verano está ya definida “desde el pasado año: con un plan de saneamiento aprobado, con unos presupuestos aprobados, con un plan de equilibrio, con el objetivo del cumplimiento del déficit, y con la presentación de una serie de reformas que permiten que no volvamos a pasar por esta misma situación. Es evidente que se tienen que efectuar todas las reformas y cambiar el modelo”.

Bauzá “entiende que, ante los cambios, siempre exista la sensación de rechazo, pero lo que tenemos que hacer es cambiar las formas de actuar en política, cambiar los procedimientos, reducir los gastos, ser eficientes y eficaces, tener un mayor rendimiento, no contratar aquello que no puedas pagar. Vamos, lo que hacen familias y empresas desde hace años. Estamos poniendo solución a una situación que se desmadró y que no tiene que volver a producirse”.

Por último, se le ha pedido que defina a la oposición que ha tenido enfrente en el Parlament durante el primer año de legislatura y Bauzá ha dicho que es una oposición “que no se quiere hacer responsable de nada de lo que ha pasado en la anterior legislatura. Quieren que asumamos nosotros la responsabilidad de todo lo que han hecho. Creo que no están actuando con la responsabilidad que se merece la situación. Lo dije el primer día: Yo estoy aquí para gobernar. Intentaré llegar a acuerdos, pero si no hay acuerdos no me va a paralizar la oposición porque me haga perder el tiempo

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
18 comentarios