www.mallorcadiario.com

Ayuntamientos liderados por Pastor se unirán al Institut Ramon Llull

miércoles 20 de febrero de 2013, 17:02h

Escucha la noticia


Ante la salida del Govern de les Illes Baleares del Institut Ramon Llull (IRL), el alcalde de Manacor Antoni Pastor mostró su voluntad de que el municipio que gobierna entrara a formar parte de este organismo de defensa de la cultura y lengua catalanas. Ahora, su iniciativa está siendo secundada por municipios gobernados por distintas fuerzas políticas aunque ninguno por el Partido Popular.

La sede de la Fundació Pública Mossèn Alcover ha acogido este miércoles una reunión informativa, a iniciativa del Ayuntamiento de Manacor con el apoyo de alcaldes de varios municipios y representantes de instituciones diversas, para informar a todas las instituciones públicas y entidades interesadas, con el objetivo de crear una Red de municipios adheridos al IRL.

En la reunión han asistido el director del Institut Ramon Llull, Vicenç Villatoro, y representantes de Manacor, Artà, Santa Margalida, Petra, Algaida, Santa María, Alcúdia, Sencelles, Capdepera, Son Servera, Sant Llorenç, Valldemossa, Puigpunyent, Porreres, Esporles, Formentera y Consell de Formentera.

En el transcurso de la reunión se ha decidido trabajar en una propuesta de acta fundacional y de estatutos que sirvan de marco legal a esta nueva rama del institut Ramon Llull. Entre los acuerdos adoptados destaca que el próximo día 26 de marzo se celebrará una nueva reunión para redactar la definitiva acta fundacional de la Red, ha sido presentada a todos los presentes una propuesta de Estatutos de la entidad abierta a un periodo de alegaciones, y se ha decidido que la denominación oficial de la entidad será el de "Red de municipios y entidades de las Islas Baleares por Ramon Llull". En la próxima reunión se decidirá una
fecha para la presentación oficial de la entidad.

La voluntad de esta Red de municipios y entidades Ramon Llull es facilitar la organización de actividades culturales conjuntas como cursos, conferencias, congresos, seminarios, concertar acuerdos e intercambios con universidades, instituciones y entidades, realizar encuentros y promocionar cualquier actividad artística, además de promocionar la lengua y la cultura propia del territorio de las Islas Baleares y del resto del dominio lingüístico catalán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios