![middleman-para-web](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/07/middleman-para-web-500x190.jpg)
![middelmannunook](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/07/middelmannunook-500x191.jpg)
Air Berlín ha perdido un 5,3% de pasajeros durante los seis primeros meses del año. Y el futuro no se presenta precisamente despejado para la aerolínea que, con diferencia, más opera en el Aeropuerto de Son Sant Joan. Alvaro Middelmann es su director General para España y Portugal.
Julio está en marcha, y con él lo más alto de la temporada turística. Con los datos que usted maneja, ¿cómo definiría esta temporada 2012?
Parece que la alta temporada va a ser igual a la última, pero habrá que reconocer que esta temporada ha empezado más tarde, y eso también dejará su huella. Este año, mayo y junio han sido especialmente flojos. También es verdad que ha habido una Eurocopa, y estas cosas al final también dejan huella. Lo importante ahora es ver cómo evoluciona la post-temporada.
Dicen los hoteleros que el que pincha mucho este año es el mercado nacional, que presenta unas reservas un 30% por debajo del año pasado…
Yo he estado estos días en la costa de Almería y allí el mercado nacional sí está funcionando. ¿Por qué? Porque pueden llegar en coche. Nosotros, en coche es complicado. La verdad es que también estamos notando ese descenso en las ventas. La gente, cada vez más, está comprando muy a última hora. Varios años de crisis, 5 millones de parados….tiene su impacto.
¿En qué ha quedado su discusión pública con Ryanair?
Sigo manteniendo la misma opinión. A mí competir me encanta. Lo único que pido es hacerlo en igualdad de condiciones. Me quejo de que haya gente que pueda estar trabajando aquí, generando recursos aquí, y que no cotice aquí. No cotiza la empresa, no cotizan los trabajadores….Cuesta de entender que un país como Irlanda, que sobre el papel está peor que nosotros, pueda tener el impuesto de sociedades que tiene. No lo entiendo.
![midelmanndosok](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/07/midelmanndosok.jpg)
Parece que al Gobierno no le quedará otro remedio que subir el IVA, también el IVA turístico. El sector en pleno se ha llevado las manos a la cabeza. ¿Usted también?
Subir el IVA me parece un error tremendo, sobretodo el turístico. Que haya que hacer algún ajuste armonizador, puede ser. Pero de ahí a que la armonización lleve a subir el IVA turístico –un Gobierno que prometió rebajarlo-, eso creo que sería matar la gallina de los huevos de oro. Además, si uno ve el paro del mes pasado, resulta que el sector servicios ha sido el único que ha tenido un comportamiento aceptable. Es que no tiene justificación.
Los hoteleros anuncian pérdida masiva de puestos de trabajo si se sube el IVA turístico. ¿En las compañías aéreas también?
En las españolas a lo mejor sí. Nosotros a lo mejor nos vemos abocados a redireccionar tráfico. Al final, si España se sale de mercado como coste-destino, nosotros tendremos que atender a los flujos de mercado. Y si el mercado nos dicta que España se ha encarecido –estamos hablando de 10 ó 12 puntos-, pues no nos quedará más remedio que atender ese desarrollo. Mantendremos el hub, pero a lo mejor destinos de la península se pueden ver en peligro…O reducciones de capacidad….. Coincido con el sector. Sería una medida realmente catastrófica.
Suben las tasas aéreas en Mallorca, pero bonificarán un 10% en invierno. ¿Consuela?
Esto no sirve para nada. Hay que alabar el esfuerzo del Govern, pero lo cierto es que por el diez por ciento de las tasas no hay nadie ni que vuele ni que deje de volar. Es absurdo. Vamos a ser serios, eso no sirve para nada. Yo sigo pensando que el aeropuerto de Palma de Mallorca genera 44 millones de euros. Pues que se queden en Baleares y los podamos manejar aquí. Y los otros que se busquen la vida. Estamos financiando inversiones y aeropuertos absurdos.
Mire usted, yo ya proponía hace años (junto a Antoni Tarabini) reclamar la gestión del aeródromo de Son Bonet. Es una propuesta que ahora ha hecho el Govern y que a mí me parece fenomenal. Creo que Son Bonet es una oportunidad para muchas cosas. Primero, para que el Govern vaya conociendo cómo es la gestión de un aeropuerto. Además, se pueden desarrollar actividades anexas a lo que es el transporte aéreo. Recortar su horario es un error. Creo que hay que aplaudir el paso adelante que ha dado el Govern. Además se lo reconoce el Estatut.
Huelga de hostelería y de transporte discrecional. 20, 21 y 22 de julio. No se han desconvocado. ¿Qué hacemos?
Es extremadamente preocupante. El que una vez más las negociaciones se lleven hasta un punto que el desenlace se produzca en plena alta temporada, me parece irresponsable por parte de los interlocutores. Luego, que me echen todo los galgos que quieran. Pero dejarlo llegar hasta este extremo es una irresponsabilidad. No olvidemos que hay destinos competidores que tienen gran capacidad, que están deseosos de recuperar cuota de mercado perdida, que están prácticamente regalando las camas, y ahora nosotros hacemos todo lo posible para regalarles los clientes.
En todo este embrollo, ha aparecido un expresidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Antonio Horrach, poniéndose más del lado de los sindicatos que de los hoteleros….Le han llovido muchas críticas desde el sector….
¿No vivimos en una democracia? Pues permita usted que la gente opine lo que le parezca. Yo en este caso tengo que estar de acuerdo con Horrach, absolutamente. Pienso, de todos modos, que los convenios sectoriales son un error.