deportes | “es por LA CRISIS”

Tebas: “La falta de público en los campos no es por los horarios”

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2013 01 grades buides col2 ok
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2013 01 grades buides col2 ok

 

El vicepresidente de la LFP, Javier Tebas cree que la poca afluencia de público a los estadios "no se debe a que los horarios sean malos, sino a la crisis económica". "Creo que la política de precios de muchos clubes debería cambiar. De todas maneras, solo hay un 3,5% menos de espectadores en los estadios de Primera División respecto al año pasado. En Segunda División, el porcentaje es del 8%", indicó.

El vicepresidente de la LFP, ha reconocido que "en España se han amañado partidos" y ha asegurado que están trabajando para "desenmascarar a los tramposos"

"Se han comprado partidos. Hay una verdad real y una verdad jurídica. En la verdad real uno es consciente de que existe amaño, pero en la jurídica hay que demostrarlo. Estamos intentando desenmascarar a los tramposos porque los hay, y con que haya uno, para mí ya es un escándalo. En nuestro fútbol puede pasar lo que pasó en Italia", señaló Tebas en una entrevista concedida al programa 'Al primer toque' de Onda Cero que recoge Europa Press.

Respecto a los horarios de la  Liga BBVA, Tebas aseguró que "el Barça también tendrá que jugar a las doce del mediodía esta temporada". "Como no empiecen los clubes grandes a jugar una o dos veces al mes por la mañana, el mercado del sudeste asiático se nos va a resistir bastante", añadió Tebas.

En cuanto a la diferencia de cobro por los derechos televisivos, Tebas fue claro: "Real Madrid y Barça no ganan 140 millones de euros al año. Están ganando 130. Pero a parte de estos 130, cinco millones los ponen para ayuda al descenso y otros cinco para el G30. Vamos a estar en una diferencia de 1 a 6 aproximadamente, ya que el club que menos gana en Primera División está en 20 millones de euros".

Respecto a su remuneración, Tebas aseguró no tener "nada que esconder". "En 2007 los clubes decidieron de forma sorpresiva pagarme una cantidad por la gestión que hice entonces con los contratos de Mediapro y si no recuerdo mal, se lo distribuyen en cinco años. En total al año son 30.000 euros", concluyó.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias