ciencia | es español

El primer juego de ordenador analógico cumple 100 años

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 10 ajedrez
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 10 ajedrez

El primer juego de ordenador analógico cumple 100 años. Se llama 'El ajedrecista' y fue creado en 1912 por el inventor español Leonardo Torres Quevedo. Se trataba de una máquina que funcionaba por algoritmos y que podía jugar al ajedrez, contra un oponente humano, de forma totalmente automatizada.

Ante este acontecimiento, Google está preparando una conferencia, con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid para celebrar el legado de Torres Quevedo. La conferencia tendrá lugar el 7 de noviembre y habrá seminarios y debates, así como una exposición de los dispositivos ideados por el inventor español.

Google ha destacado que 'El ajedrecista' fue una maravilla de su tiempo y podría considerarse como el 'abuelo' de los videojuegos actuales. La máquina no solo calculaba sus movimientos, sino que tenía brazos mecánicos que podían mover las piezas, en forma de jacks eléctricos, por una cuadrícula.

En modelos posteriores, los brazos mecánicos fueron sustituidos por imanes y el juego se desarrollaba en un tablero de ajedrez de aspecto más cercano al que conocemos.

Torres Quevedo lo ideó para que no se pudiera engañar a la máquina, porque detectaba los movimientos no permitidos, y el oponente no podía ganar, porque el juego siempre empezaba en un punto (torre y rey de máquina contra rey de humanos) desde el cual la máquina no podía perder nunca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias