El Ayuntamiento de Calvià está llevando a cabo un análisis cuantitativo y cualitativo del turismo de golf en el municipio, a raíz de su asistencia a la feria IGTM de Lisboa para dar a conocer la localidad como destino para los turistas europeos que viajan por esta actividad.
Calvià cuenta con cinco campos de golf, cuatro de ellos con importancia turística (uno es sólo para socios). Dos están en Santa Ponsa, además del T Golf y el de Bendinat, ha informado a Efe el Ayuntamiento, que analiza con estas instalaciones el peso del turismo de golf en el municipio.
El ayuntamiento analizará también dos tendencias relacionadas con el turismo de golf, como cuantificar los turistas de crucero que acuden a pasar su jornada de escala jugando a golf en Calvià, así como los intereses de los turistas de golf que visitan el municipio hacia actividades y productos del segmento premium.
Calvià ha participado estos días en la feria IGTM de Lisboa (Internacional Golf Travel Market), donde ha establecido contacto con más de 70 agencias especializadas en este segmento, ha detallado el consistorio en una nota.
La directora general de Turismo, Carmen Peñas, muestra su confianza en que el golf contribuya a reducir la estacionalidad. Agencias de mercados de larga distancia, pertenecientes a consorcios turísticos como Virtuoso o Signature, han mostrado gran interés por el municipio, según Peñas, que considera que "la promoción de Calvià en segmentos de golf y de incentivos y MICE ayudará a reducir la curva de estacionalidad del destino".
El Consell de Mallorca ha contado con su propio expositor en una feria en la que han participado, igualmente, los principales destinos de golf del Mediterráneo, como Andalucía, Algarve, Canarias y Cataluña.