El presidente de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha presentado hoy a la Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas del Govern balear el proyecto de ampliación de oferta académica de cinco nuevos grados universitarios: Medicina, Ingeniería Biomédica, Biomedicina, Arquitectura y Diseño.
El director general de Universidades y Enseñanzas Artísticas, Antoni Alcover, ha dado su respaldo a la propuesta de ADEMA de ampliación de nuevas titulaciones para que los estudiantes de nuestras Islas puedan disponer de grados universitarios que respondan a los nuevos desafíos del mercado laboral. “Valoramos esta propuesta de ADEMA como una aportación positiva a las Islas al aumentar la oferta de títulos universitarios disponibles, además de atender a una demanda social y económica”, ha asegurado Antoni Alcover.
Asimismo, ha reiterado la importancia de que “también contribuye a la mejora de la eficiencia y diversificación de nuestro sistema productivo”. Tanto el presidente de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, y el director general de Universidades, Antoni Alcover, coincidieron en afirmar que “hay que facilitar a los estudiantes de las Islas poder estudiar nuevas titulaciones sin tener que desplazarse a otras comunidades autónomas y, en concreto, grados que presentan grandes salidas profesionales para paliar el fuerte déficit de estos profesionales que padece Baleares y retener el talento”.
Casi la mitad de los universitarios baleares están estudiando fuera de nuestra comunidad. La Escuela Universitaria ADEMA ha desarrollado un estudio de mercado de las necesidades laborales en nuestras Islas, así como de las posibles propuestas y ofertas de otras universidades. Ante este panorama, el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha explicado la importancia de poder ofertar nuevas plazas universitarias del Grado en Medicina, ante la alta demanda que presenta anualmente esta titulación, y responder a las necesidades del sector sanitario ante la falta de profesionales.
La rama sanitaria se enfrenta en la actualidad a un déficit de personal sanitario que se agravará en la próxima década debido a la alta tasa de jubilación y la deficiente reposición de personal. Asimismo, estos sectores de salud, con interrelación con la Ingeniería Biomédica y la Biomedicina, están lanzando líneas estratégicas para incorporar investigación e innovación para aumentar su competitividad; y ADEMA pretende dar respuesta en este campo en I+D+i como factor de creación de valor, innovación e impulso investigador multidisciplinar.
En cuanto a Arquitectura y Diseño, se constata también una constante evolución y crecimiento en estos mercados, que presentan una fuerte demanda por parte de los futuros universitarios. Diego González ha explicado al director general de Universidades que la Escuela Universitaria ADEMA su voluntad de continuar su alianza con la Universitat de les Illes Balears para ampliar el catálogo de titulaciones.
Para Diego González, “es clave que nuestros estudiantes puedan estudiar cerca de casa y fomentar la retención del talento local”. Esta nueva oferta de “Ciencias de la Salud, Arquitectura y Diseño no sólo permitirá a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos de vanguardia en ADEMA que cuenta con una metodología innovadora educativa, sino que también impulsará la economía del conocimiento”.
“Contamos con experiencia, capacidad y fortaleza suficiente para desarrollarlas al tener en marcha Odontología, Nutrición Humana y Dietética y Bellas Artes, así como espacios para el desarrollo de nuevos campus en Palma e Inca y la colaboración del sector privado”, ha subrayado González. En el caso contrario, de que el proyecto no siga adelante con la UIB, ADEMA tiene sobre la mesa otras propuestas viables para garantizar que estas nuevas titulaciones estén entre la oferta formativa de nuestra Isla.