Frente a la argumentación de los partidos favorables a la rebaja impositiva de que reducir la presión fiscal compensará la inflación que padecen más las rentas medias y bajas e incentivará la actividad económica, los representantes de la izquierda han defendido que el recorte tributario propuesto beneficiaría especialmente a los más ricos y generaría un empobrecimiento de los servicios públicos.
El portavoz parlamentario del PP, que ha defendido la proposición en presencia de la líder del partido, Marga Prohens, presente en la cámara como invitada, ha considerado que esta iniciativa es "la última oportunidad para bajar los impuestos durante esta legislatura".
En cualquier caso, ha prometido Costa, si Prohens gobierna tras las elecciones de mayo de 2023 se aprobará el recorte fiscal en los primeros seis meses de su mandato.
A su juicio, no tiene justificación que una de las comunidades con mayor presión fiscal de España en una situación de superávit de las arcas públicas no afronte una bajada de impuestos que beneficiaría principalmente a las rentas medias y bajas.
POLÍTICA FISCAL DEL GOVERN
Aunque con diferencias respecto a algunas de las medidas propuestas por el PP, los portavoces en el debate de Ciudadanos (Marc Pérez-Ribas), Vox (Jorge Campos) y El Pi (Josep Melià) han respaldado la tramitación de la propuesta para rebajar los impuestos y han criticado la política fiscal del Govern de izquierdas.
La diputada socialista Maria Antònia Truyols ha reprochado a Costa que repita el "mantra electoralista" de la bajada de impuestos, un planteamiento que, además, no se corresponde con lo que ha hecho su partido cuando ha gobernado en Baleares.
Según Truyols, las medidas fiscales que propone el PP balear, igual que las que aplica el partido en regiones donde gobierna, como la Comunidad de Madrid, benefician especialmente a los más ricos y suponen rebajas insignificantes para las familias con menos recursos, que son a los que se dirigen las ayudas puestas en marcha por el Gobierno central contra la crisis de la covid y la inflación.
En la misma línea se han manifestado los diputados Antonia Martín (Unidas Podemos), Joana Aina Campomar (Més per Mallorca), Josep Castells (Més per Menorca) y el diputado por Formentera Antonio Jesús Sanz.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.