El Gobierno central ha llevado a cabo un borrador para un real decreto ley que afectará a la educación primaria que ha despertado cierta crispación entre algunos sectores de la población. mallorcadiario.com se ha dispuesto a conocer qué opinan los encuestados sobre la reforma. Los resultados han sido claros: 9 de cada 10 están en contra de la reforma.
El borrador del real decreto de ordenación y las enseñanzas mínimas en la etapa de Primaria ha sido objeto de críticas pot parte de la oposición y de algunos sectores de la sociedad civil. El borrador impulsa la educación en valores basada en fomentar la igualdad de género, la educación emocional, el respeto a las minorías y a las diferentes identidades humanas. Una vez aprobadas las medidas, se pondrán en marcha en 2022.
ELEMENTOS QUE HAN SIDO TILDADOS COMO "BOBADAS"
Es cierto que hay apartados del real decreto que no presentan oposición de ningún sector, como por ejemplo, el desarrollo del autonocimiento, de la autonomía personal, del "respeto" o la "empatía", así como la adquisición de habilidades para la resolución pacífica de conflictos. Sin embargo, otros elementos del borrador si que han sido tildados desde la oposición como "bobadas". La gestión emocional en Matemáticas y diversidad cultural en Conocimiento del Medio han sido consideradas "tomaduras de pelo" desde la oposición.
Perspectiva de género en diferentes asignaturas, habitos de sostenibilidad en Conocimeinto del Medio, así como el estudio de distintas étnias y culturas son algunas de las cuestiones más polémicas. Otro de los factores a destacar es lo que el real decreto ha llamado "economía verde", en la que se enseñará a los niños la influencia de los mercados en la vida de la ciudadanía, agentes económicos y derechos laborales desde una perspectiva de género y responsabilidad social de las empresas.
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
En vista del debate que se ha abierto en foros, redes y en las calles, mallorcadiario.com ha querido conocer qué opinan sus lectores sobre la reforma. Así pues, tras preguntar si los encuestados si aprueban la reforma de Educación Primaria que plantea el Gobierno central, los resultados son claros: el 89,6 por ciento de los encuestados no están a favor del borrador del Real Decreto. El 10,4 por ciento restante, sí aprueban tal reforma.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.